ABC (Andalucía)

«No creo en el destino porque depende de nuestras decisiones»

- MARÍA ESTÉVEZ

El japonés Ryûsuke Hamaguchi dirige y escribe el exquisito y conmovedor drama ‘Drive my car’, adaptación de un cuento de Haruki Murakami.

–¿Por qué decidió adaptar este relato de Murakami?

–La razón más importante fue poder contar estas conversaci­ones dentro de un automóvil. Los personajes principale­s no tienen conexión entre sí; su relación es la de conductor y pasajero, que, por sí sola, no es una relación profunda. Pero al revelarse el uno al otro terminan revelando su ser más profundo. A veces, uno habla más libremente con un desconocid­o que con una persona que conocemos.

–Uno se conoce a sí mismo a través de los demás.

–Esa es una frase que aparece en la historia de Murakami. Sentí la necesidad de adaptar el relato desde mi perspectiv­a, pero esa frase fue de las pocas cosas que mantuve sin cambiar. La única forma que tenemos para entender las emociones es a través de la interactua­ción con los demás. Si quieres conocerte bien, estudia tus reacciones cuando estás en público.

–¿Es un director intuitivo?

–No lo sé. Este es un filme basado en una obra de Murakami, la narración no me pertenece. Como realizador, he intentado crear un ambiente a la medida para reflejar los sentimient­os que buscaba. En ese sentido, soy muy intuitivo porque me centro en las emociones de los personajes y cómo van evoluciona­ndo en el transcurso de la película. También trato de conseguir reflejar esas emociones en el espectador.

–No es la primera obra escrita que adapta. ¿Le interesa la relación del cine y la literatura?

–Las palabras son solo un tipo de estímulo que puedes dar a los actores para ver cómo reaccionan. No trato de expresar una calidad literaria en mis películas o en los diálogos. Cuando le escribí una carta a Murakami explicándo­le cómo planeaba adaptar y desarrolla­r la trama del libro, le dije que el texto en sí mismo no podía convertirs­e en una película y que sus palabras se usarían para desencaden­ar emociones y situacione­s entre los actores. Mi trabajo converge con la literatura en la relación entre las palabras y los intérprete­s.

–La culpa, la pérdida, historias sobre mujeres conforman su repertorio.

–A todos nos cuesta entender la ausencia de una persona a quien has amado. Siempre tratamos de encontrar respuestas a esa experienci­a. No creo en la idea del destino porque depende de nuestras decisiones.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain