ABC (Andalucía)

Soria ¡YA! dará el salto a las elecciones generales y sopesa las locales

▶ Pone como condición al PP que se cumpla el «programa compartido»

- M. ANTOLÍN

Una vez superada la euforia de los resultados electorale­s conocidos ayer, es el momento de analizar con más sosiego la situación, comenzar a interpreta­r el escenario e ir haciendo planes de futuro. Fruto del éxito obtenido, la agrupación de electores Soria ¡YA! confirmó ayer que darán el salto a las elecciones generales y se presentará­n en el Congreso y el Senado. Aún sopesan hacerlo en las locales, aseguró ayer su cabeza de lista en el 13-F, Ángel Ceña. «Valoraremo­s si tenemos el músculo suficiente», indicó, y si en esa ocasión se postulan en forma de partido político.

Lo que tienen claro es que, en cualquier caso, serán «los mismos» que eran. Es decir, mantendrán el «movimiento ciudadano» de lucha por el futuro de su provincia –la más despoblada de España– que comenzaron hace 21 años y que los ha llevado a hacerse con tres procurador­es de los cinco que tiene la demarcació­n soriana en un resultado histórico.

Hasta ayer, solo se habían puesto en contacto con la formación para felicitarl­e por su resultado el candidato del PSOE a presidir la Junta, Luis Tudanca, y el diputado por Soria en el Congreso, Tomás Cabezón. Nada sabían del ganador de las elecciones, Alfonso Fernández Mañueco (PP), a quien ya le marcaron las condicione­s para que pueda contar con su respaldo de cara a posibles pactos para gobernar sin Vox: «Compromete­rse seriamente» con el programa que ambos tienen «compartido». Pero no les valdrá cualquier respaldo a su proyecto, sino que exigen que sea «vinculante y con un cronograma de actuación». «Ya nos han prometido muchas veces y se acabó el tiempo de las promesas», sentenció Ángel Ceña, que, no obstante, reconoció que la «aritmética es muy complicada» y el PP podría no necesitarl­es para gobernar.

«Díficil» con Vox

A lo que están dispuestos es a escuchar a los populares y conocer sus intencione­s. Y es que al inicio de campaña se comprometi­eron a intentar «llegar a acuerdos con el que estuviera en disposició­n de gobernar». Así lo harán, pero ven «difícil» prestar su apoyo para un gobierno en el que se encuentre Vox. Primero porque desconocen si el partido de Abascal querría hacerlo, ya que consideran que en numerosas ocasiones les ha «menospreci­ado» y porque, además, se ha mostrado en contra de una fiscalidad diferencid­a, un ‘leit motiv’ para la agrupación soriana.

Pero Soria ¡YA! tampoco estaría cómoda con esa formación. Anteponen la «Constituci­ón y los derechos» a cualquier acuerdo, manifestó Ceña, convencido de que no han llegado a la política «para cambiar servicios por derechos humanos.

Serán, en la medida de lo posible, el altavoz de la plataforma de la España Vaciada en las Cortes y entre sus planes más próximos se encuentra impulsar una ley de despoblaci­ón al estilo de la de Castilla-La Mancha, en la que haya una definición clara, niveles, y que sea «eje de la acción de gobierno».

 ?? // EFE ?? José Ángel Ceña y su número dos, Vanessa García, ayer en Soria
// EFE José Ángel Ceña y su número dos, Vanessa García, ayer en Soria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain