ABC (Andalucía)

Cs cree haber «tocado suelo» y se consuela con no haber desapareci­do

▶ Arrimadas e Igea escenifica­n su reconcilia­ción ante la Ejecutiva naranja

- MARIANO ALONSO

La Ejecutiva de Ciudadanos, a la que Francisco Igea asistió ayer en Madrid como invitado, ya que no forma parte de la cúpula del partido, estuvo lejos de asemejarse a un funeral, pese a que el partido naranja pasó el domingo de 12 a 1 procurador en las Cortes de Castilla y León y pese a que al contrario que en 2019 es irrelevant­e para los pactos futuros. En algunos momentos, de hecho, tuvo más similitude­s con una boda, la que parecían celebrar Inés Arrimadas y el propio Igea, poniendo fin definitivo a sus pasadas desavenenc­ias. El clima de cordialida­d y los parabienes entre ambos fueron tan extremos que sorprendie­ron a los presentes. «Yo los miraba a uno y otro y no me lo creía» comentó un destacado miembro de la dirección de los liberales, que relató cómo la presidenta naranja elogió la campaña de su candidato, quien la misma noche electoral había declarado un inédito amor político incondicio­nal a su «amiga» Arrimadas.

El portavoz de la Ejecutiva, Daniel Pérez, aseguró que Ciudadanos ha «tocado suelo» con el resultado del domingo, y puso mucho empeño en reclamar que las comparacio­nes se hiciesen no sobre las autonómica­s de 2019, cuando su partido estaba en auge y soñaba incluso con el ‘sorpasso’ al PP, sino con las elecciones generales repetidas de noviembre de aquel año, cuando Cs pasó de 57 a 10 diputados y Albert Rivera dimitió.

Pérez, incluso, afirmó que el resultado supone «un punto de inflexión» porque «algunos ya nos daban por muertos» y, sin embargo, el procurador obtenido por Valladolid indica que, al menos, «Ciudadanos sigue vivo». Además, habiendo sacado un resultado algo mejor en porcentaje que el obtenido en las elecciones a la Comunidad de Madrid el año pasado.

Pérez puntualizó también que en las generales de 2019, Ciudadanos obtuvo un 7% de los votos mientras que el domingo se quedó cerca del 5%. Un caída mucho menor que si se compara con el 15% del voto autonómico de hace tres años, cuando Igea se convirtió en vicepresid­ente de la Junta. Culpando veladament­e a Rivera de la herencia recibida, Pérez aseveró que la formación estuvo entonces en la «sala de autopsias». Y ante ese negro panorama, argumentan ahora los de Arrimadas, todo lo que sea no desaparece­r de algún parlamento, como ya ocurrió en 2021 en la Asamblea de Madrid, es algo con lo que consolarse.

Un consuelo que para los naranjas es aun mayor cuando se tiene en cuenta que, a su juicio, el PP adelantó las elecciones para «echar» a Ciudadanos del «tablero político», algo que «no han conseguido» concluyó Pérez.

 ?? // EP ?? Inés Arrimadas, ayer tras la reunión del Comité Permanente de Cs
// EP Inés Arrimadas, ayer tras la reunión del Comité Permanente de Cs

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain