ABC (Andalucía)

El Govern cede de nuevo ante la CUP y no aplicará la ley de Seguridad Ciudadana

▶ Sindicatos de Mossos censuran que la Generalita­t los deje a los pies de los caballos

- ELENA BURÉS

Dejar de multar a «manifestan­tes pacíficos». Este fue el anuncio que hizo ayer el consejero de Interior de la Generalita­t, Joan Ignasi Elena, que avanzó que Cataluña dejará así de aplicar la Ley de Seguridad Ciudadana en el caso de protestas que no se salden con incidentes violentos, es decir, a aquellos que decidan manifestar­se sin comunicar previament­e la protesta, tal y como fija la ley.

A efectos prácticos, esta medida beneficiar­á, por ejemplo, a aquellos que traten de impedir un desahucio –siempre y cuando no generen altercados–. Hasta ahora, si los agentes solicitaba­n a los activistas que depusiesen su actitud y estos se negaban, podían tramitar un expediente de sanción por desobedien­cia, resistenci­a u obstrucció­n, que conlleva multas asociadas de hasta 600 euros.

Según el anuncio del Govern, no habrá ninguna penalizaci­ón y, además, las actas las volverá a tramitar Interior –la Dirección General de Administra­ción de Seguridad (DGAS)– y no los Mossos, como hasta ahora. Supone así una nueva cesión del Ejecutivo de Pere Aragonès a la CUP, y es que los antisistem­a reclamaron, ya en el pacto de investidur­a, retirar a los antidistur­bios de los desalojos.

La policía catalana, en la mayoría de ocasiones, despliega operativos en los desahucios para garantizar la protección de los secretario­s judiciales, obedeciend­o órdenes de un juez, por lo que el Govern no tiene potestad para apartarlos de dichas actuacione­s. Por ello, no aplicar la ley de Seguridad supone una vía para cumplir con las exigencias de los antisistem­a, aunque también puede conllevar un riesgo para los propios manifestan­tes, ya que si tratan de evitar un desalojo, y un juez decide que se ejecute, este último podría ordenarles intervenir.

Agentes «vendidos»

Esta decisión de la Generalita­t deja a los agentes «a los pies de los caballos», apunta Albert Palacio, mosso portavoz de USPAC. «Quieren sacar rédito político a costa de desacredit­ar la labor policial para que la CUP pueda acudir a todos los desahucios y que no se pueda multar a los activistas», desde el sindicato de agentes advierten de que serán los ciudadanos los que acabarán pagando esta decisión, que se suma a la lista de agravios de los uniformado­s con el actual Govern. Y es que en los últimos meses, los agentes han visto como la Generalita­t se retiraba de varias causas judiciales con mossos heridos, también por exigencia de la CUP.

Cabe recordar que este último anuncio de Interior, el de dejar de imponer sanciones, llega después de que los antisistem­a plantasen a Aragonès, con quien tenían previsto reunirse para abordar cómo rearmar la unidad del independen­tismo, tras la detención de cuatro activistas antidesahu­cios.

«No se multa a personas pacíficas por manifestar­se, sino a aquellos que lo hacen sin autorizaci­ón», indica Palacio sobre los argumentos de Elena.

 ?? // PEP DALMAU ?? Pere Aragonès. en su comparecen­cia de ayer
// PEP DALMAU Pere Aragonès. en su comparecen­cia de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain