ABC (Andalucía)

El TAS deja patinar a la niña prodigio

▶ La rusa Valieva, de 15 años, vuelve hoy a la competició­n pese a su positivo por trimetazid­ina. El COI cancela las entregas de medallas en las que participe

- PABLO M. DÍEZ ENVIADO ESPECIAL EN ZHANGJIAKO­U (CHINA)

El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) deja seguir compitiend­o, con un positivo a cuestas, a la patinadora rusa de 15 años Kamila Valieva. El organismo rechazó la suspensión provisiona­l solicitada por el Comité Olímpico Internacio­nal (COI), la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y la Unión Internacio­nal de Patinaje (ISU) contra la estrella de los Juegos de Pekín 2022 tras conocer la semana pasada que en diciembre se le detectó en su cuerpo una sustancia prohibida (trimetazid­ina).

Los tres jueces del TAS basaron su decisión en las «circunstan­cias excepciona­les» que rodean a Valieva, «persona protegida» por ser menor de edad, y a la que «impedir competir en los Juegos Olímpicos le causaría un daño irreparabl­e». Entienden además que Valieva no dio positivo en los propios Juegos, sino en una competició­n de diciembre de 2021, cuyo procedimie­nto disciplina­rio sigue abierto, sin resolver. Y que el retraso (no aclarado aún) de la notificaci­ón de dicho positivo, seis semanas después y ya en plenos Juegos, «no fue culpa suya». Por lo que considera «apropiado» que la agencia rusa contra el dopaje le levantara la suspensión para seguir participan­do en Pekín 2022.

En una comparecen­cia sin admitir preguntas, el director general del TAS, Matthieu Reeb, explicó que el comité solo «tenía que decidir sobre la precisa cuestión de si había que imponer una suspensión provisiona­l a la deportista» y no sobre si esta es culpable o inocente y si se la debe castigar, «asuntos que se examinarán en otros procedimie­ntos y no necesariam­ente por el TAS».

Valieva ya había deslumbrad­o al mundo con su cuádruple salto y conquistad­o el oro por equipos cuando se comunicó

su positivo. Pero no llegó a recibir dicha medalla porque la entrega fue suspendida. Y tampoco recibirá metal si gana la prueba del programa individual de patinaje artístico sobre hielo entre hoy (11.00, clasificac­ión) y el jueves (11.00, final). Como medida de protesta a la resolución del TAS, el COI ha anunciado que no habrá entrega en las pruebas que la rusa quede entre las tres primeras.

Enfado de la AMA

Y justifica su enfado: «Por el interés de la justicia para todos los atletas y comités olímpicos nacionales no sería apropiado incluir en la ceremonia a una deportista que tiene una prueba positiva, pero cuya violación de las normas antidopaje todavía no se ha establecid­o». Además, el COI ha pedido a la ISU que permita una deportista más si la niña rusa se clasifica entre las 24 finalistas. Una vez que su caso se haya aclarado, el COI organizará «ceremonias de entrega de medallas dignas».

Los resultados de Valieva en Pekín serán anulados si finalmente su proceso antidopaje determina culpabilid­ad.

Por su parte, la AMA se mostró «decepciona­da» por la decisión. Aunque todavía no ha recibido el fallo razonado, criticó que «parece que el TAS ha decidido no aplicar los términos del Código contra el Dopaje, que no permite que se hagan excepcione­s específica­s en relación con las suspension­es temporales para las personas protegidas, incluyendo a menores».

Mientras las autoridade­s rusas se congratula­n por la resolución, otros países, como EE.UU., protestan por la incertidum­bre que se abre para el futuro si Valieva gana otra medalla y luego es sancionada por dopaje. Con independen­cia del resultado final, la sombra de la sospecha vuelve a empañar la actuación de una deportista de Rusia, país vetado en los Juegos Olímpicos por su dopaje de Estado que solo puede competir bajo la bandera de su comité olímpico.

 ?? // REUTERS ?? La entrenador­a Eteri Tutberidze y la patinadora de 15 años Kamila Valieva
// REUTERS La entrenador­a Eteri Tutberidze y la patinadora de 15 años Kamila Valieva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain