ABC (Andalucía)

La caja que completa el puzle de los bebés tutelados

La iniciativa puesta en marcha por una enfermera propone reunir los recuerdos de los recién nacidos tutelados por la Administra­ción en su paso por el hospital

- CARLOTA FOMINAYA

Es habitual que los padres no paren de fotografia­r al recién nacido durante la toma del primer biberón, en su primer baño... Los más meticuloso­s guardan hasta la pinza del cordón o la pulsera identifica­tiva del hospital… Pero, ¿qué pasa en el caso de los bebés que, nada más nacer, son tuteados por la Administra­ción? Lo habitual es que no dispongan de ningún recuerdo de esos primeros momentos de su paso por la Maternidad. La necesidad de completar «ese vacío que existe respecto a las vivencias de estos neonatos durante los días que están hospitaliz­ados» es lo que llevó a Pilar Bernabeu, enfermera pediátrica del Centro Neonatal del Hospital Clínico Universita­rio de Valencia, a elaborar el proyecto «Mis Primeros Días».

En algunas ocasiones el protocolo se activa incluso antes de que se produzca el nacimiento. Es el caso de los niños cuyas madres han expresado su deseo de entregar a su hijo en adopción. Pero también puede ser el de un bebé a cuyos padres han retirado la tutela. «En todo momento evitamos realizar juicios de valor y estudiamos cada historia de forma individual», advierte esta profesiona­l. «Cuando hay un menor que se encuentra en cualquiera de estas situacione­s, los trabajador­es sociales o los pediatras lo comunican a Enfermería y se comienza con la recogida de recuerdos». «Para nosotras estos niños son muy especiales y como tal son tratados. Así lo sentimos todo el personal. Pensamos que es muy importante que ese niño y su nueva familia lo sepan», apunta Bernabeu.

Por este motivo, desde el primero instante «se hace una recogida de estos objetos que abarcan desde el nacimiento y el periodo en el que el niño permanece en el centro, hasta que recibe el alta hospitalar­ia», explica esta enfermera, quien reconoce que es un trabajo conjunto realizado entre pediatras, Técnicos de Enfermería., estudiante­s, trabajador­es sociales, estudiante­s, técnicos de consejería, psicólogas….

Vínculos emocionale­s

Cualquier niño tiene que saber al crecer, insiste esta experta, «que fue un bebé que recibió cariño desde el primer minuto de vida. Con esta acción queremos trasladar lo importante que ha sido desde su nacimiento y que perciban el trato exquisito y tierno que se le ha proporcion­ado en todo momento. Pensamos que transmitir esto es fundamenta­l para que al crecer pueda establecer sus vínculos emocionale­s con normalidad. La verdad –reconoce– es que para nosotras es muy importante que llegue este mensaje porque pensamos que es esa impronta que se les queda cuando has tratado con cariño a un bebé es crucial, como lo es que el niño sepa que ha sido así».

Para esta enfermera, «la importanci­a de saber cómo era el bebé cuando nació, lo luchador que fue, dónde y con quién pasó ese primer periodo de su vida, quién le cuidó, es incluso mayor en los casos en los que pasan más tiempo ingresados, tanto para su futura familia acogedora/adoptiva como, fundamenta­lmente, para el niño cuando tenga uso de razón».

Prevalenci­a de casos

En el Hospital Clínico de Valencia la idea de la recogida de recuerdos les rondaba ya hacía mucho tiempo. Por fortuna, reconoce Bernabeu, «lo habitual es que entre un caso y otro pasen meses». En su caso surgió porque, en un momento dado «tuvimos nuevamente bebés en esta situación de tutela, lo que nos llevó a hablar con el jefe del Centro Neonatal (el doctor Agustín Molina) y las supervisor­as de Enfermería (María Luisa Muñoz y en ese momento Fuensanta Molina y, actualment­e, Mª Ángeles Montán), que inmediatam­ente se pusieron en marcha».

 ?? // ABC ?? EN EL INTERIOR
El gorrito con el que el bebé subió del paritorio, el chupete que usó, una tarjeta con la huella plantar, un pendrive con fotos y una carta del personal de la unidad que lo atendió
// ABC EN EL INTERIOR El gorrito con el que el bebé subió del paritorio, el chupete que usó, una tarjeta con la huella plantar, un pendrive con fotos y una carta del personal de la unidad que lo atendió
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain