ABC (Andalucía)

PODEMOS CALIENTA EL 8-M

-

sin supervisió­n de la OSCE, sin supervisió­n del alto al fuego?», continuó.

Desde el Ejecutivo señalaron que «es interés de todo el Gobierno no confundirs­e de enemigo y estar todos juntos en esto» después de que Belarra, llamara «partidos de la guerra» a aquellos que apoyan el envío de armas en alusión al PSOE. El cisma dentro del Gobierno a este respecto es total. Pese a que los socialista­s intentan no poner el foco sobre esta cuestión. Mientras tanto, el presidente del Gobierno recibió un apoyo unánime de su partido en el Comité Federal del PSOE que se celebró también ayer. Sánchez defendió su gestión, ante la grieta abierta en la coalición, llamando a distinguir quién es el agresor y el agredido, «el lado correcto de la historia», y reivindica­ndo que «no ha faltado diplomacia sino que ha sobrado agresión».

Respecto al envío de armas, el partido asumió por completo la decisión del presidente, que rectifican­do un primer compromiso con Podemos, optó finalmente por enviar ayuda militar a Ucrania. El Alto Representa­nte de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, fue uno de los participan­tes en el cónclave a través de un vídeo que se emitió a puerta cerrada.

Apoyo total

Según revelan varias fuentes socialista­s, Borrell explicaba en ese vídeo la posición de la Comisión Europea, y ha defendido el envío de armas a Ucrania, evocando la posibilida­d de que en la Guerra Civil la República hubiese recibido el mismo apoyo. Una apreciació­n que fue aplaudida por el cónclave y que varios de los intervinie­ntes utilizaron para defender la posición socialista. Barones como Guillermo Fernández Vara, Adrián Barbón, Salvador Illa o Javier Lambán defendiero­n la acción del Ejecutivo en este punto.

Más allá de la propia contienda bélica, el diagnóstic­o que hizo ayer Sánchez es que esta guerra abre «un conflicto existencia­l» entre la Unión Europea y Rusia que «va a ser largo». En este sentido, el presidente del Ejecutivo defendió la necesidad de tomar medidas en el ámbito comunitari­o para que los países miembros no sean rehenes «del chantaje energético de Putin» tras unas décadas en las que «hemos vivido en una suerte de espejismo».

El Gobierno trabaja ya en un «Plan Nacional de Respuesta Económica a la Guerra» que hoy se va a presentar a los sindicatos y a la patronal en una reunión en La Moncloa.

 ?? // EFE ?? Ione Belarra e Irene Montero participan en un acto feminista de Podemos en Madrid
// EFE Ione Belarra e Irene Montero participan en un acto feminista de Podemos en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain