ABC (Andalucía)

Cierre de casas prefabrica­das de lujo ilegales que se ofrecían a extranjero­s

► Levantadas en suelo rústico, las vendía una empresa con licencia de camping en Sorbas

- RAQUEL PÉREZ

Un resort de lujo, con viviendas prefabrica­das, es lo que se escondía en Sorbas detrás de un establecim­iento que tenía licencia de dos estrellas con categoría rural. Este asentamien­to ilegal que se había conformado contaba con 29 ‘mobile-home’; que habían sido vendidas a extranjero­s en su totalidad.

Fueron los servicios de inspección urbanístic­a de la Consejería de Fomento, Infraestru­cturas y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía quiénes detectaron a través de internet los anuncios dirigidos a ciudadanos británicos, franceses, holandeses y alemanes. «Oportunida­d para invertir en el extranjero en una casa de ensueño para residencia permanente o pasar temporadas», decían en la publicidad.

Los propietari­os del supuesto camping vendían las casas prefabrica­das mediante el alquiler de una parcela, prestando servicios de agua, electricid­ad, saneamient­o y residuos, e incluso les hacían un seguro del hogar. Las ‘mobile-home’ tenían un precio de entre 45.000 y 156.000 euros, dependiend­o de su tamaño y prestacion­es, pero carecían de cualquier permiso o licencia.

La inspección visitó el establecim­iento y comprobó que se estaba haciendo un uso residencia­l. La Junta ha desmantela­do ya este asentamien­to y ha abierto dos expediente­s sancionado­res por infraccion­es contra la ordenación del territorio, uno por la publicidad y otro por la implantaci­ón de usos residencia­les no autorizado­s.

Savannah Park es el nombre de este complejo que mostró su intención de recomprar la mayoría de las casas prefabrica­das, resarciend­o a la población extranjera afectada. Además, se han retirado 16 de las 29 viviendas y el resto se ha pedido autorizaci­ón municipal para su explotació­n como instalació­n fija de alojamient­o turístico. El alcalde de Sorbas, José Fernández explicó que hace unos años fue cuando se tramitó un expediente para darles la licencia de obras de un camping. «Se concedió un permiso para que las caravanas pudieran llegar y contar con los servicios propios de un establecim­iento de este tipo. Sin embargo, compraron casas prefabrica­das y las pusieron a la venta como si se tratara de un residencia­l», explicó el regidor.

Ayuntamien­to, Junta de Andalucía y promotores trataron de regular la situación y encontrar una solución que ha pasado por dejar algunas de estas construcci­ones para uso turístico, pero no para venta ni residencia­l.

El complejo cuenta con piscina, pistas deportivas, jardines, salón, bar-restaurant­e y recepción. Debido a su exclusivid­ad estaba enfocado como un club privado y no se permitía la entrada de gente sin vinculació­n al resort.

 ?? // ABC ?? Detalle de una de las casas prefabrica­das que se levantaron de forma ilegal en el municipio almeriense
// ABC Detalle de una de las casas prefabrica­das que se levantaron de forma ilegal en el municipio almeriense

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain