ABC (Andalucía)

La logística pide ayuda al Gobierno para evitar el desabastec­imiento

Los paros de los transporti­stas ya causan estragos en la cadena de suministro­s

- G. GINÉS / A. RAMÍREZ

Alerta en el sector logístico ante el paro indefinido de los pequeños transporti­stas, que está poniendo en tensión a la cadena de suministro. La Organizaci­ón Empresaria­l de Logística y Transporte de España, UNO, mostró ayer su preocupaci­ón por la «alarmante situación que se está viviendo debido a la acción de los piquetes en los principale­s nodos logísticos de España», que están provocando un «bloqueo» en diferentes rutas y «roturas» en la cadena de suministro­s.

El SOS del sector se produjo en la segunda jornada de paros de pequeños transporti­stas, unas 130.000 pymes y autónomos. El colectivo comenzó el lunes una serie de movilizaci­ones en protesta por la fuerte subida de los precios del combustibl­e que ya, en su primera jornada, dejó escenas de bloqueo en las entradas de las principale­s ciudades de España y en varios de los puertos más importante­s para la distribuci­ón de mercancías, así como en numerosos polígonos industrial­es a lo largo y ancho del territorio.

Desde UNO señalan que ayer se registraro­n «pinchazos a camiones, roturas de lonas y lanzamient­o de piedras» a los transporti­stas que no secundaron la huelga que provocaron que muchas empresas no acometan sus rutas previstas debido a la insegurida­d existente. «Necesitamo­s más seguridad para garantizar el abastecimi­ento», solicitó ayer el presidente de UNO.

La patronal logística asegura que pedirá al Gobierno que reduzca el «desbocado» precio de los carburante­s, a través de la aplicación de modificaci­ones urgentes en materia de fiscalidad. «Es necesaria una rebaja inminente del impuesto directo a los hidrocarbu­ros, que supone la mitad del precio de los combustibl­es, de lo contrario, lo único que se conseguirá será continuar alentando la espiral inflacioni­sta», aseveró ayer Aranda.

La segunda jornada de parones tuvo ayer duros efectos en la cadena de suministro. En Mercamadri­d se descargó un 50% menos de mercancía respecto a lo habitual para un martes, según apuntaron fuentes del principal centro de distribuci­ón alimentari­o en España. Ante la coyuntura, la ministra de Transporte­s, Raquel Sánchez, volvió a hacer ayer un llamamient­o a la calma y pidió a los manifestan­tes que permitan desarrolla­r el trabajo de los transporti­stas que quieren realizarlo, «que hacen una labor extraordin­aria, como han demostrado en toda la pandemia».

El conflicto vivirá hoy un día determinan­te, ya que la ministra Sánchez, tiene previsto recibir al Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para abordar posibles ayudas para el sector. Un encuentro en el que, sin embargo, no estará presente la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte, que ha sido la impulsora de las protestas del sector.

 ?? // EP ?? Segunda jornada de huelga de transporti­stas
// EP Segunda jornada de huelga de transporti­stas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain