ABC (Andalucía)

La citriculto­ra María Morales recibe el Premio Simón de Rojas Clemente

► La crisis de suministro provocada por la guerra de Ucrania y la manifestac­ión del 20 M, presentes en esta 14º edición

- INMA LOPERA

El XIV Premio Simón de Rojas Clemente, promovido por ABC y la Caja Rural del Sur, ha recaído en la citriculto­ra sevillana María Morales, primera mujer (tras Isabel Loring, que recogió el galardón en nombre de su familia) en recibir, a título personal, este galardón que rinde tributo a figuras relevantes del campo andaluz. Un premio que ha hecho extensivo «a todas las mujeres del campo que dedican su tiempo y esfuerzo al sector agrario, conciliand­o la vida personal y profesiona­l».

La empresaria agraria, fundadora y presidenta desde el año 2008 de la Sociedad Agrícola de Transforma­ción (SAT) Citrus Nostrum, ha recogido el premio de manos de la consejera de Agricultur­a, Ganadería, Pesca y desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, acompañada por el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce, y por el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra.

Destacados cargos de la Consejería de Agricultur­a, miembros del consejo de Caja Rural del Sur, organizaci­ones de productore­s, de institucio­nes sevillanas y empresario­s agrarios y ganaderos de toda Andalucía han querido acompañar a la homenajead­a y a su familia, además de felicitar al empresario onubense Manuel Alfaro, uno de los propietari­os de la empresa familiar de frutos rojos El Pilonar, al que se ha hecho entrega de una mención.

Álvaro Ybarra ha comenzado su intervenci­ón señalando que «a veces no es agradable tener razón». Así, ha señalado que «desde hace décadas en ABC hemos dado voz a quienes defienden que la agricultur­a española es un sector estratégic­o para nuestro país y para la propia Unión Europea». Una pandemia primero y una guerra después «han puesto de relieve lo esencial que es tener plenamente garantizad­o en Europa el suministro alimentari­o, y la debilidad extrema en que nos sitúa la dependenci­a de terceros países», ha subrayado Ybarra.

Conflicto bélico

La guerra de Ucrania y sus consecuenc­ias también han estado presentes en las palabras del director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce, quien ha deseado «que cuanto antes acabe el sufrimient­o de las personas que lo están viviendo y llegue la paz». Ponce ha definido estos premios como «el encuentro de la agricultur­a andaluza», un sector «muy importante en estos momentos», poniendo en valor el futuro del campo andaluz de manos de personas como los dos premiados: Manuel Alfaro y María Morales.

Manuel Alfaro y su empresa de frutos rojos (fresas, arándanos y frambuesas) El Pilonar ha sido de las pioneras de Huelva, teniendo hoy una posición de liderazgo en los mercados europeos donde se comerciali­zan sus productos.

Manuel lleva toda su vida entre fresones. «Empecé a trabajar con 9 años y hasta ahora», ha señalado a los presentes. Sus padres le inculcaron desde niño el valor de este cultivo, un legado que él también ha trasmitido a sus propios hijos, pues la segunda generación ya está vinculada a la firma El Pilonar.

Por su parte, María Morales, «nieta e hija de agricultor­es» compagina la gestión de la SAT Citrus Nostrum, que aglutina unas 2.000 hectáreas de producción de cítricos, fruta de hueso, almendros y otras frutas, con su explotació­n familiar, formada por la finca Piedras Gordas, que suma cien hectáreas de naranjos en Villaverde del Río, y la finca El Priorato, que cuenta con 130 hectáreas en Lora del Río, donde se producen cultivos herbáceos y almendros.

Premio compartido

Esta citriculto­ra hace más de 20 años que forma parte del mundo agrícola. «Me forjé en los mercados centrales de fruta de Europa, y aún hoy, el olor a fruta y verdura me traslada a aquellos años de venta a puerta fría, contactand­o a franceses, italianos, alemanes, ingleses y nórdicos el sabor especial y único de naranjas y mandarinas andaluzas».

El colofón al Simón de Rojas Clemente lo ha puesto la consejera de Agricultur­a, Carmen Crespo, encargada de clausurar el acto. Crespo ha reconocido que son premios «muy merecidos», tras el que hay mucho esfuerzo «personal, familiar y sobre todo con mucha dedicación a lo que es el agro del futuro». «Necesitamo­s demostrarl­e al mundo que somos capaces desde Andalucía de seguir adelante con proyectos de futuro que apuesten por sostenibil­idad y nuevas tecnología­s». La consejera ha destacado la capacidad de adaptación y resilienci­a del sector en los últimos años, marcados por los aranceles en la aceituna de mesa y por la pandemia.

 ?? // FOTOS: J. M. SERRANO / RAÚL DOBLADO ?? Emilio Ponce, María Morales, Carmen Crespo y Álvaro Ybarra
// FOTOS: J. M. SERRANO / RAÚL DOBLADO Emilio Ponce, María Morales, Carmen Crespo y Álvaro Ybarra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain