ABC (Andalucía)

La OTAN refuerza su presencia militar en el flanco oriental

En la cumbre a la que asiste Biden se aprobará el despliegue de cuatro grupos de combate adicionale­s

- ENRIQUE SERBETO

La OTAN aprobará el despliegue de refuerzos militares en la frontera oriental en la cumbre extraordin­aria que se celebra hoy en Bruselas con la participac­ión de todos los presidente­s aliados, incluido el estadounid­ense Joe Biden. La organizaci­ón militar prepara el despliegue de más unidades en cuatro países de su flanco oriental, Bulgaria, Hungría, Rumanía y Eslovaquia, con tropas multinacio­nales al mando directo de la OTAN. Actualment­e, ya están situadas otras cuatro unidades de combate en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia.

La reunión que se celebra hoy por la mañana en la sede de la organizaci­ón tiene como objetivo subrayar la cohesión en ambas orillas del Atlántico ante la situación creada por la invasión rusa de Ucrania. Según fuentes oficiales norteameri­canas, «el presidente viaja a Europa para reforzar la unidad que hemos construido con nuestros aliados y socios en respuesta a la invasión brutal de Rusia a Ucrania y consultar sobre los siguiente pasos» que se necesitan dar para afrontar una situación que no va a terminar a corto plazo.

La OTAN querrá ofrecer su respaldo no solamente a Ucrania, sino a otros países asociados que, en palabras del secretario general de la Alianza, Jens Stoltenber­g, «tienen que hacer frente al riesgo que representa la presión de Rusia», y entre los que ha mencionado a Georgia y a Bosnia y Herzegovin­a. «Estamos decididos a hacer todo lo posible para apoyar a Ucrania. Pero tenemos la responsabi­lidad de garantizar que la guerra no se intensifiq­ue más allá de Ucrania y se convierta en un conflicto entre la OTAN y Rusia», añadió Stoltenber­g.

El dirigente aliado también dijo que el uso de armas nucleares o químicas, como había evocado Biden, «cambiará fundamenta­lmente la naturaleza del conflicto. Y Rusia debe entender que nunca se debe librar una guerra nuclear, y nunca se puede ganar una guerra nuclear», por lo que lo mejor sería que «Rusia abandone sus amenazas nucleares, porque es peligroso e irresponsa­ble». En todo caso, «la OTAN tiene planes para proteger a todos los aliados contra cualquier amenaza. Que no quede ninguna duda sobre nuestra preparació­n para proteger y defender a los Aliados contra cualquier amenaza, cualquier ataque y, por supuesto, tenemos planes para hacer exactament­e eso», en caso de que Rusia amenazase con utilizar armas nucleares.

El factor de incertidum­bre que supone la posición ambigua de China también será evocado en la reunión, puesto que el gigante asiático «ha brindado apoyo político a Rusia, incluso mediante la difusión de mentiras descaradas y desinforma­ción, y a los aliados les preocupa que China proporcion­e apoyo material a la invasión rusa». Por ello, desde la cumbre hará «un llamamient­o para que cumpla con sus responsabi­lidades como miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y se abstenga de apoyar el esfuerzo bélico» de Rusia.

Reunión del G-7

Sobre las armas nucleares, Stoltenber­g afirma que «la OTAN tiene planes para proteger a todos los aliados de cualquier amenaza»

Además de la reunión en la OTAN, Biden tiene previsto verse con los dirigentes del G-7 y de hablar por la tarde en una sesión del Consejo Europeo. Su objetivo es «coordinar la siguiente fase de la asistencia militar a Ucrania» y debatir sobre las posibles sanciones adicionale­s a Rusia.

Además, el presidente estadounid­ense, según fuentes oficiales, «anunciará una acción conjunta para mejorar la seguridad energética europea y reducir la dependenci­a de Europa del el gas ruso». Biden tiene previsto también explicar sus planes sobre la ayuda humanitari­a a Ucrania «para aliviar el sufrimient­o de los civiles» en la zona de guerra. Desde Bruselas, el presidente Biden viajará a Polonia, donde se verá con las tropas estadounid­enses allí desplegada­s como elemento disuasivo contra posibles agresiones por parte de Rusia.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain