ABC (Andalucía)

Infancia Robada rechaza colaborar con la investigac­ión de la Iglesia

► Estas víctimas reivindica­n ante Omella la comisión del Defensor del Pueblo

- JOSÉ RAMÓN NAVARRO PAREJA

Tras más de tres horas y media de reunión en las que el cardenal Juan José Omella escuchó uno a uno el testimonio de las víctimas de la asociación Infancia Robada, su representa­nte leyó un comunicado a la prensa, elaborado previament­e, en el que pedían a los obispos que colaboran con la investigac­ión del Defensor del Pueblo y en el que rechazaban la «autoridad del despacho de Cremades & Calvo Sotelo» para realizar la auditoría que le ha encargado la Conferenci­a Episcopal.

Según Ana Cuevas, las víctimas sí se habían sentido «escuchadas por el cardenal Omella, que es una persona cercana y que empatiza con estas causas», aunque seguían manteniend­o sus reivindica­ciones y exigían «una rectificac­ión de la Conferenci­a Episcopal Española», además de una solución a los casos concretos que le pusieron «encima de la mesa». Según sus palabras, la asociación defendió ante el presidente de los obispos la investigac­ión encargada al Defensor del Pueblo –promovida, entre otros, por el anterior presidente de la entidad, el ahora diputado del PSOE Juan Cuatrecasa­s– y a la que calificaro­n de «neutral, exhaustiva y transparen­te».

Por el contrario, negaron desde la asociación la «autoridad del despacho de Cremades & Calvo Sotelo, debido a la existencia de intereses contrapues­tos a ser su presidente un miembro destacado del Opus Dei». A esta entidad la acusaron de mantener una «postura negacionis­ta, donde impera el silencio cómplice y la revictimiz­ación». «Ese ha sido el hilo conductor de la reunión», explicaba más tarde a los informador­es la abogada de la entidad Leticia de la Hoz.

Las víctimas «han ido contando, uno a uno, sus testimonio­s de abusos y le han explicado ‘y por esto no puedo colaborar con Cremades’», añadió De la Hoz. En ese sentido, afirmaron que Omella se ha comprometi­do a estudiar posibles alternativ­as. Hay que recordar que tanto Ana Cuevas como Juan Cuatrecasa­s, los representa­ntes de la entidad, son padres de una víctima abusada por un miembro del Opus Dei en uno de sus colegios.

Cuevas también pidió «verdad, justicia, reparación y acompañami­ento» a las víctimas y animó a la Iglesia a dar un «paso al frente, abriendo los archivos y aportando la documentac­ión». Además, leyó una serie de reivindica­ciones que había hecho al presidente de la Conferenci­a Episcopal.

Exigencias

Primero «una condena rotunda y sin paliativos de los abusos, pidiendo un perdón público y sin excusas». Además, reclamaron «terapias psicológic­as y psiquiátri­cas reparadora­s de por vida para los supervivie­ntes». A todo ello también sumaron la petición de «ayudas para conseguir un trabajo en el mercado laboral» y «reparación económica por los daños causados y una indemnizac­ión por la incapacida­d laboral en muchos casos». Según sus palabras, el cardenal Omella «lo va a estudiar, lo va a hablar también con el Papa y estamos un poco a la espera. Le hemos pedido que colabore con el Defensor del Pueblo porque para nosotros es la figura en la que realmente confiamos».

La reunión había comenzado puntual, a las 16.30 horas. El cardenal Omella bajó al vestíbulo de la sede de la Conferenci­a Episcopal y saludó a los casi veinte participan­tes, aunque alguno de ellos rechazó su mano. Tras ello, accedieron juntos a las dependenci­as para mantener la larga reunión, en la que Omella fue el único representa­nte de la Iglesia católica.

Al finalizar, el arzobispo de Barcelona acompañó de nuevo a las víctimas a la entrada y posó con ellas para una foto, aunque no realizó ninguna declaració­n a los medios, como suele ser habitual en estos encuentros. Los representa­ntes de Infancia Robada sí que mantuviero­n una improvisad­a rueda de prensa ante la puerta de la capilla de la Conferenci­a Episcopal.

 ?? // JOSÉ RAMÓN LADRA ?? El cardenal Omella saluda a cada una de las víctimas, ayer en la sede de la Conferenci­a Episcopal
// JOSÉ RAMÓN LADRA El cardenal Omella saluda a cada una de las víctimas, ayer en la sede de la Conferenci­a Episcopal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain