ABC (Andalucía)

El golpeo de balón que encandiló a Jurgen Klopp

- J.A.P.

Es imposible no establecer similitude­s entre las carreras de Robert Sánchez y David Raya, los dos guardameta­s elegidos por Luis Enrique para escoltar a Unai Simón en esta concentrac­ión de España. Ambos se marcharon muy jóvenes a Inglaterra, se abrieron camino en equipos modestos hasta alcanzar la Premier y resultaban igual de desconocid­os para el aficionado medio antes de que el selecciona­dor les nombrara por primera vez en su lista. También comparten la magnitud de los nombres a los que dejaron fuera: Kepa Arrizabala­ga y David de Gea.

Para Raya (Corberá de Llobregat, 1995) la llamada del equipo nacional le ha llegado con 26 años y con apenas 16 partidos jugados en la máxima división inglesa. Un caso atípico que se empezó a gestar en la cantera del Cornellá. «Jugó con nosotros hasta cadete», explica a ABC Andrés Manzano, director general del equipo catalán. «Recuerdo lo mucho que le gustaba entrenar. Nunca se cansaba. Terminaba y se quedaba a entrenar también con los mayores. Tenía hambre por aprender y soñaba con ser profesiona­l». Eso es lo que le llevó, sin dudarlo, a viajar a Inglaterra cuando aún no había cumplido los 16 años. «Firmamos un acuerdo de colaboraci­ón con el Blackburn Rovers y les enviábamos nuestros mejores jugadores para que les hiciesen una prueba. Solo se quedaron con David». No fue un acuerdo sencillo. «El entrenador de porteros del Blackburn no lo veía claro. Decía que David no era muy alto, pero le convencimo­s diciéndole que mirara las manos tan enormes que tenía». Raya se instaló con 16 años en la aca

demia del Blackburn y el cambio de vida le obligó a madurar con rapidez. «Cuando llegó no hablaba nada de inglés, pero se adaptó bien desde el principio», cuenta Jaume Munell, el agente del jugador. «Llegó a un lugar, el norte de Inglaterra, en el que apenas había ovejas y agua. El apoyo de su familia fue fundamenta­l. Estaba solo, pero se sentía acompañado de los suyos».

El portero fue escalando por las categorías inferiores del Blackburn hasta debutar con el primer equipo con 19 años. También pasó una temporada cedido en el Southport. Poco a poco fue abriéndose camino y desarrolla­ndo sus talentos hasta firmar por el Brentford en 2019. Con el equipo del oeste de Londres firmó el ascenso a la Premier el curso pasado. «Es rápido, con buenos reflejos y va bien por arriba, pese a no ser muy alto. Pero lo que más destaca de él es su juego de pies», dice Munell. «Siempre ha tenido un gran golpeo de balón», confirma Manzano. «El Brentford es un equipo que juega diferente en Inglaterra y eso le ha permitido adaptarse muy bien». Hasta Jurgen Klopp, técnico del Liverpool, alabó esa virtud cuando les tocó cruzarse el pasado mes de septiembre: «El portero podría llevar el número 10. Ha puesto algunos balones increíbles».

Los que mejor le conocen le describen como un chico tranquilo y humilde. «Sale poco de casa, la verdad. En Brentford hay otro español, Sergi Canós, y de vez en cuando van juntos a cenar», dice Munell. «Le recuerdo afable en el trato, alguien con quien era muy fácil relacionar­se», concluye Manzano. «Optó por un camino difícil y me alegro que le esté yendo tan bien».

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain