ABC (Andalucía)

Cuando la número uno se cansa de ser la mejor del mundo

Ashleigh Barty, reina de Wimbledon y del Open de Australia, anuncia su retirada por sorpresa a los 25 años

- EMILIO V. ESCUDERO

Después de convertirs­e en la primera australian­a que ganaba el Abierto de su país en 44 años, Ashleigh Barty se sintió completame­nte realizada. Actual campeona de Wimbledon y del Open de Australia, la número uno del mundo renunciaba hace unos días a Indian Wells y Miami por unos supuestos problemas físicos, aunque la realidad era más tozuda. Ayer, de manera inesperada, anunciaba su retirada siendo la número uno del mundo. A los 25 años, se ha cansado de ganar.

La tenista, ganadora de tres títulos de Grand Slam y que ha ostentado el primer puesto del ranking durante 119 semanas, reconocía ayer que tenía otras motivacion­es. Que quería «perseguir otros sueños». No es habitual que un deportista lo deje en lo más alto de su carrera. Lo normal, lo que aprenden desde que son unos niños, es a cultivar una ambición casi sin límites. Ganarlo todo y cuantas más veces, mejor. Por eso llama la atención una retirada temprana como la suya. «Puede que carezca de sentido para ella seguir compitiend­o a ese nivel una vez que ya ha ganado todo lo que se había propuesto. Cuando una deportista como Barty decide retirarse tras años de lucha y viviendo de su pasión no es una decisión impulsiva. Suele ser meditada y está relacionad­a con sentimient­os de insatisfac­ción, rechazo o desconexió­n con el objetivo marcado. Puede que haya otras inquietude­s que le muevan más en estos momentos», explica a ABC la psicóloga deportiva María Cabrera Bolufer, que a su conocimien­to científico une su pasado como tenista de alto rendimient­o.

La propia Barty reconocía ayer ese hastío y su intención de llevar a cabo otras actividade­s que le llenan más que el tenis en esta etapa de su vida. «El éxito para mí es saber que he dado absolutame­nte todo, todo lo que puedo. Estoy plena, estoy feliz y sé cuánto trabajo se requiere para sacar lo mejor de uno. Por eso, simplement­e, creo que ya no tengo eso en mi interior. Ya no cuento con la motivación física y el deseo emocional que se necesita para estar en el máximo nivel. Quiero perseguir otros sueños».

No es la primera vez que Barty aparca el tenis para atender otras motivacion­es. En 2014, siendo uno de los talentos más precoces de la raqueta mundial, decidió abandonar las pistas para jugar al críquet. Impás del que volvió con más fuerza y que le catapultó en el ranking. Solo tres años después, en 2019, ya reinaba en Roland Garros, fue campeona en Wimbledon en 2021 y del Open de Australia hace solo un par de meses. Ganar ante sus paisanos el título más importante ha colmado las ilusiones de la tenista que, a sus 25 años, tiene entre sus prioridade­s casarse y formar una familia. «Algunos sueños personales no están reñidos con competir a un alto nivel, pero otros como ser mamá, lamentable­mente, sí. Además, cuando uno pierde la ilusión por la que hace las cosas requiere un cambio de planes. Conseguir el número uno no debería ser una responsabi­lidad de por vida», señala la psicóloga Cabrera Bolufer.

No se sabe si el final de Barty es definitivo. La extenista Justine Henin, ganadora de siete Grand Slam y número uno durante años, también lo dejó a los 25 años y luego volvió, aunque sin tanto éxito. En el caso de Michael

Ashleigh Barty

Tenista número uno del mundo «Ya no tengo la motivación para el alto nivel; quiero perseguir otros sueños»

María Cabrera Bolufer

Psicóloga deportiva «Tras ganar todo lo que se propuso, puede que seguir no tenga sentido para ella»

Jordan ese regreso tras una primera retirada sí que fue exitoso (ganó otros tres anillos). «Al irse habiendo sido los mejores, sus mentes están más abiertas a un posible regreso. Cuando un deportista consigue saborear el éxito y la fama tiene más probabilid­ades de querer volver a sentir esa sensación. Al echarla de menos, las probabilid­ades de volver aumentan», señala Cabrera Bolufer. Por el momento, la vuelta no es algo que preocupe a Barty, feliz por irse con la satisfacci­ón de haber colmado sus sueños y de hacerlo cuando ha querido.

 ?? // EP ?? Ashleigh Barty, durante el pasado Abierto de Australia
// EP Ashleigh Barty, durante el pasado Abierto de Australia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain