ABC (Andalucía)

«Estamos consiguien­do que la gente se quede en esta comunidad»

Manuel Vázquez Martín Director general de Tributos, Financiaci­ón, Relaciones Financiera­s y Juego de la Junta Rechaza que la familia directa pague más por heredar, como plantea el grupo de expertos del Ministerio de Hacienda

- A. R. VEGA

«Con la nueva tasa para pruebas deportivas en espacios naturales se repercute el coste del servicio a quien lo usa»

Licenciado en Derecho y funcionari­o, Manuel Vázquez Martín (Sevilla, 1972) conoce al dedillo los entresijos del sistema impositivo de Andalucía. Ha pasado por distintos departamen­tos de recaudació­n y control fiscal hasta tomar las riendas de la Agencia Tributaria autonómica, con el anterior gobierno. Desde 2019 es director general de Tributos de la Junta de Andalucía.

—¿Hay un aumento de contribuye­ntes debido a las bajadas de impuestos aprobadas en esta legislatur­a?

—Bajando los impuestos se ha conseguido mejor recaudació­n respecto a 2018 a pesar de la pandemia. ¿Qué porcentaje es imputable a esta bajada? Eso es imposible saberlo. La simplifica­ción administra­tiva y quitar trabas son circunstan­cias que han ido sumando. En el IRPF, según los datos provisiona­les de la última campaña de 2020, se han registrado 280.000 nuevos contribuye­ntes respecto a 2018.

—¿El IRPF es un indicador? ¿Hay otros?

—Esto se aprecia en los impuestos personales que se pagan en función de la residencia de las personas físicas, como sucede en el IRFP, pero también se ha producido un incremento de 30 millones de euros en el Impuesto sobre el Patrimonio en 2021 respecto a 2018, del que se han recaudado casi 110 millones de euros. En el Impuesto sobre Transmisio­nes Patrimonia­les (ITP) se ha producido un incremento de un 10% más que en 2018, 125 millones más.

—Andalucía ha escalado a la quinta posición en el Índice de Competitiv­idad Fiscal. En 2017 estaba en el puesto decimosext­o del ránking regional.

—Es lo que se buscaba con la estrategia del Gobierno al bajar los impuestos: ser más competitiv­os. Había que adaptar los tipos impositivo­s para evitar que se fueran los contribuye­ntes con más poder adquisitiv­o. ¿Con esto que estamos consiguien­do? Que las personas se queden en Andalucía y se está obteniendo más recaudació­n porque, aunque los tipos son más bajos, tenemos a más contribuye­ntes.

—¿La armonizaci­ón fiscal entre comunidade­s autónomas que promueve el Ministerio de Hacienda podría revertir las bajadas de impuestos que ha aprobado la Junta de Andalucía?

—Lo único que tenemos por ahora es el libro blanco que ha presentado el grupo de expertos [a los que la ministra María Jesús Montero encargó el estudio]. Lo hemos analizado. Afectaría más al Impuesto de Patrimonio, en el que propone elevar el mínimo exento, y al Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD). Nosotros ya hemos bajado la tarifa de Patrimonio y subir el mínimo exento se puede estudiar. La única comunidad en la que no se tributa es Madrid. En el ISD, los expertos no quieren esa bonificaci­ón del 99% para los grupos I y II (hijos, nietos y cónyuges) que aplicamos, pero proponen una rebaja importante en los grupos III y IV (hermanos, sobrinos y tíos), en línea con la que nosotros aprobamos en la Ley de Tributos de 2021. Hablar de una armonizaci­ón de tributos estatales no tiene mucho sentido. Defendemos la total exención del ISD para familiares directos. En cuanto al Impuesto de Patrimonio, nosotros ya bajamos la tarifa en todos los tramos y hemos ampliado las bonificaci­ones a las personas con discapacid­ad.

—El PSOE critica lo que califica de «nuevo impuesto de la Junta para la práctica de deporte en espacios naturales». ¿Se va ha establecid­o una tasa para competicio­nes y eventos deportivos en estos enclaves?

—Las tasas no se pueden ver en términos de recaudació­n. Con la nueva Ley de Tasas hemos adaptado a la realidad social muchas actividade­s que venía prestando la Administra­ción y por las que no se cobraba, pero que suponen un coste en horas de trabajo del funcionari­o, por ejemplo. Éste puede ser uno de esos casos. Lo que se hace es repercutir el coste de ese servicio que se presta a la persona o colectivo que lo utiliza, porque todo los que no se paga con tasas, al final se costea con los tributos de todos los andaluces.

 ?? // ABC ?? Manuel Vázquez, director general de Tributos, en su despacho en Sevilla
// ABC Manuel Vázquez, director general de Tributos, en su despacho en Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain