ABC (Andalucía)

La elección de Bravo como vicesecret­ario de Economía consolida al PP andaluz en Génova

∑Feijóo sitúa a Esteban Pons y Miguel Tellado en su núcleo duro y deja Territoria­l en manos de Madrid

- MARIANO CALLEJA

El PP de Alberto Núñez Feijóo empieza a dar sus primeros pasos con la constituci­ón del equipo que pilotará el partido desde Génova. El presidente de los populares desveló ayer los nombres de los cinco vicesecret­arios que formarán parte del Comité de Dirección, les pidió ejemplarid­ad, «decoro, honestidad, decencia y compromiso con los intereses generales de los españoles», y les convocó hoy, lunes, a su primera reunión en la sede nacional del partido. Feijóo ha incluido a Esteban González Pons y Miguel Tellado en su núcleo duro, refuerza aún más al PP andaluz con la designació­n del consejero Juan Bravo como responsabl­e de Economía y deja toda la política territoria­l en manos de Madrid. Uno de los grandes vencedores, por lo inesperado, ha sido el presidente de CastillaLa Mancha, quien ha conseguido que la diputada por Albacete Carmen Navarro Lacoba sea vicesecret­aria de Política Social.

El equipo de Feijóo en Génova está formado así por la secretaria general, Cuca Gamarra, junto al coordinado­r general, Elías Bendodo, los cinco vicesecret­arios, el presidente del Comité de Derechos y garantías, José Antonio Monago, y el presidente del comité Electoral, Diego Calvo. Más allá de esta estructura, el presidente del PP sigue contando con dos personas de su máxima confianza. En el área de proyección e imagen estará Mar Sánchez, y como directora de gabinete, Marta Varela. Además, mantiene a Carmen Navarro, la actual gerente, como directora general de Finanzas. Navarro fue fichada como tesorera por María Dolores de Cospedal. Lo que no habrá es una vicesecret­aría de Comunicaci­ón, el puesto que ocuparon Pablo Montesinos y Pablo Casado en las etapas anteriores, ni la figura de un portavoz nacional. Fuentes próximas a Feijóo señalaron que el modelo cambia, y todos los dirigentes actuarán como portavoces.

El PP entra en una nueva fase de su historia en la que los territorio­s y los barones van a tener una influencia constante y decisiva en la toma de decisiones y en la marcha del partido.

En este primer reparto de cargos internos, hay dos vencedores claros: Feijóo y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. El líder nacional del PP ha incluido a dos gallegos en puestos muy relevantes de la dirección nacional: Miguel Tellado, su secretario general en Galicia, ocupará el área de Organizaci­ón Territoria­l, que en la práctica se considera uno de los puestos de más peso dentro del partido. En el organigram­a, después de Gamarra y Bendodo estaría él, con un trabajo muy orgánico e interno. Además Feijóo ha encomendad­o a Diego Calvo, presidente provincial del PP de La Coruña, el control del Comité Electoral, un órgano esencial para la elaboració­n y aprobación de las listas electorale­s. Además, el PP gallego cuenta en el Comité Ejecutivo Nacional con otros nombres: José Manuel Baltar, Francisco Conde, Alfonso Rueda, Elena Candia y José Manuel Romay Beccaría.

Con acento andaluz

Territorio­s y barones van a tener una influencia constante y decisiva en la toma de decisiones y en la marcha del partido

El otro barón que sale muy reforzado en este nuevo PP es Juanma Moreno. Desde el principio, el congreso nacional del partido ha tenido acento andaluz, con la celebració­n en Sevilla, el homenaje a ese otro congreso de la refundació­n en la misma ciudad hace 32 años, la presidenci­a de este órgano para la exalcalde de Cádiz y, sobre todo, el nombramien­to del coordinado­r general, el malagueño Elías Bendodo, consejero y portavoz en el Gobierno de Moreno, y su mano derecha. La ‘cuota andaluza’ en Génova se completa con una de las vicesecret­arías más relevantes y con más peso dentro del PP, la de Economía, una tarea que se ha encargado al consejero de Hacienda de Moreno, Juan Bravo. En el Comité

Ejecutivo Nacional, y después de consultarl­o a Moreno, Feijóo ha incluido a otros andaluces, próximos al presidente de la Junta: Juan Ávila (que perdió las primarias del PP de Sevilla frente a la candidata de Casado y Egea en una de las mayores guerras internas de la anterior etapa), José María Bellido, Ramón Fernández-Pacheco y Loles López.

A Isabel Díaz Ayuso le interesa, sobre todo, que se celebre el congreso del PP de Madrid para tomar los mandos del partido y empezar a organizar las elecciones municipale­s y autonómica­s de mayo de 2023. Su batalla principal es esa, y no tanto entrar en puestos clave de Génova. Aun así, la Comunidad de Madrid propuso sus propios nombres a Feijóo para entrar en la ejecutiva y en el Comité de Dirección. El presidente del PP anunció ayer que Pedro Rollán, exalcalde de Torrejón y expresiden­te de la Comunidad de Madrid durante cuatro meses en 2019 tras la dimisión de Ángel Garrido, será el vicesecret­ario de Coordinaci­ón Autonómica y Local, es decir, de la política territoria­l del partido. Un puesto clave para dirigir las políticas comunes de los territorio­s, ante la acción del Gobierno de la Nación y en la alternativ­a que presente el PP. Fuentes próximas a Ayuso confirmaro­n que fue la presidenta quien propuso el nombre de Rollán, con quien mantiene una «muy buena relación», sobre todo a raíz de la campaña electoral de 2019, cuando encontró en él toda la ayuda necesaria en un momento muy complicado.

«La cuota de Madrid al final es muy buena», subrayaron las mismas fuentes próximas a Ayuso. En el Comité

Ejecutivo Nacional, el PP madrileño tiene otros seis representa­ntes: Lucía Fernández, José Luis MartínezAl­meida, Enrique Núñez, Alfonso Serrano y Manuel Cobo. A estas alturas, los populares dan por hecho que el congreso del PP de Madrid será en mayo, posiblemen­te a finales de mes.

La cúpula de Génova se completa con Esteban González Pons como vicesecret­ario de Institucio­nal, y con Carmen Navarro Lacoba al frente de Políticas Sociales. Pons fue la persona elegida por Feijóo para dirigir la transición del PP desde la crisis traumática de febrero hasta el congreso. La relación entre ambos es muy estrecha, y el líder gallego ha querido contar con el valenciano en su núcleo duro, aunque siga siendo eurodiputa­do. Entre otros cometidos, Pons guiará la política internacio­nal del PP. Respecto a la albaceteña Carmen Navarro, el presidente de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, que fue quien propuso su nombre, no ocultó ayer su enorme satisfacci­ón por el ‘peso’ que gana el partido en su región con esta elección para un área tan sensible.

Queda por saber qué ocurrirá en los grupos parlamenta­rios, si bien en el equipo de Feijóo no descartan que se mantengan los portavoces actuales. En todo caso, subrayan que el presidente del partido no está sujeto a cumplir ninguna ‘cuota territoria­l’. Las comunidade­s que no están representa­das en el Comité de Dirección, la cúpula de Génova, sí lo están en el Comité Ejecutivo nacional, el órgano en el que participan los barones y los principale­s cargos del partido.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? // DAVID MUDARRA ?? Foto de familia de la nueva dirección del PP, ayer en Sevilla
// DAVID MUDARRA Foto de familia de la nueva dirección del PP, ayer en Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain