ABC (Andalucía)

«El proyecto del PP es el de una mayoría social para gobernar, no una bisagra» José María Bellido Alcalde de Córdoba

Ha entrado en la ejecutiva nacional de Feijóo marcada por perfiles «de gestión, que ganan elecciones»

- RAFAEL RUIZ

José María Bellido Roche (Córdoba, 1977) ha pasado en cuatro años de ser el candidato del que nadie esperaba nada a sentarse en el comité ejecutivo nacional del partido. Si Elías Bendodo y Juan Bravo han entrado en la curia del PP, Bellido y una serie de políticos andaluces, particular­mente alcaldes, lo han hecho en el sanedrín. En esta entrevista, el regidor analiza la situación de su partido tras el congreso nacional de Sevilla.

—¿Cómo le comunican a alguien que entra en el comité ejecutivo? ¿Hay un grupo de Whatsapp que se llame ‘Papables’?

—(Risas). No, hombre. Es tal y como lo visteis todos. Me propone Alberto Núñez Feijóo como al resto de su equipo. Me enteré como el resto de miembros del congreso del partido. No hay contacto previo. El presidente ha sido claro: Ahora mismo el PP necesita mucha unión en toda España y ha visto con quién quería contar y quién entendía el presidente autonómico que debía integrarse en la ejecutiva. Si te fijas, hemos entrado la secretaria general (Loles López), el alcalde de Almería (Ramón Fernández-Pacheco), el de Carmona (Juan Ávila) y yo. Todos tenemos experienci­a de gestión y hemos sido o somos alcaldes. Nos llaman para eso. Para aportar, desde la experienci­a que tenemos

—¿El cierre a la crisis ha sido el correcto?

—Ya que estamos con las Txangueira­s (la entrevista se realiza tras presentars­e el Festival de la Guitarra): «Veñen para quedar». Feijóo viene para quedarse. El cierre es definitivo. Tuvimos un problema serio porque se produjo un divorcio entre las bases del partido, los votantes antiguos y potenciale­s y el partido. El problema vino por una deriva que nos hizo mirarnos demasiado hacia dentro y alejarnos de lo que realmente pasa en la calle. Este congreso aporta una dirección con muchísima experienci­a de gestión y que cierra los problemas. El mensaje lanzado es que nos vamos a centrar en lo que importa fuera. Hay liderazgo claro y vamos a volver a construir la alternativ­a pensando en lo que les preocupa los ciudadanos, no en lo que nos pasa a nosotros.

—Bendodo ha dado un paso grande. Muy potente. Ahora manda más.

—En Andalucía hemos tenido una experienci­a muy positiva. Necesitaba un cambio y tenía que venir de la mano del PP. Elías ha recorrido ese camino: hacer que el partido gobernara cuando nuestra situación no era la mejor. Cuando logramos el Gobierno andaluz, electoralm­ente estábamos peor que ahora. Y ha tenido un papel interno en el Gobierno de coordinar. Eso lo he visto yo con la Base Logística que depende de varios departamen­tos — Hacienda, Fomento, Economía en el día de mañana— y el interlocut­or es él. Ahora hay que reconstrui­r la alternativ­a para España con una mayoría de votos. La experienci­a de gobierno ha de ser creíble tanto en las propuestas como en las personas. A quienes tenemos la experienci­a de gobierno nos salen arrugas, canas ....

—Guerra hablaba de la «gente que ha ido un entierro sin ganas».

—Todos los que estamos en política estamos por vocación. No venimos a llorar. Estamos porque queremos. Los que gobernamos tenemos la inmensa suerte de que nuestros vecinos han creído en nosotros y nos han dado esa responsabi­lidad. Ahora tenemos a gente con esa experienci­a, con la vocación de servicio intacta y se ponen, nos ponemos, al frente del proyecto. El PP es un partido de gobierno. No es un partido bisagra, que quiere influir en determinad­os aspectos... No. Tenemos vocación mayoritari­a de gobierno y tenemos que ofrecer una alternativ­a seria en una de las situacione­s sociales y económicas más difíciles de la historia reciente. Con una guerra en Europa, con una crisis económica que nos van a arrollar. Necesitamo­s perfiles de gente que tome al toro por los cuernos.

—¿La relación con Vox es ‘el tema’?

—No. Queremos construir una mayoría social alternativ­a al PSOE en el Gobierno de España. El PP ha gobernado el país con dos presidente­s y lo hace en ayuntamien­tos, diputacion­es, autonomías. Vamos a construir una alternativ­a con vocación mayoritari­a, de ganar. No estamos pensando con quién vamos a pactar. De ganar y, mientras mejor resultado, mejor. ¿Los pactos? El ejemplo es Juanma Moreno. Podemos pactar a izquierda y derecha. No nos define nuestra relación con Vox sino nosotros mismos. El PP es constituci­onalista, cree en las autonomías, defiende la igualdad y la igualdad de oportunida­des, y en lo económico tendemos a lo liberal bajando impuestos. Creemos en menos burocracia, en más agilidad administra­tiva. Sobre esos ejes, quien quiera pactar puede pactar. Lecciones de pactos, ninguna.

—¿Tiene porra para las andaluzas?

—Sobre la fecha, no. Solo hay una persona que lo puede decidir y no sé si él lo tiene claro, si está valorando todos los elementos. Respecto al resultado, sí. Voy por la calle con Juanma y tiene el respeto y el cariño de la gente. Se le quiere. Va a ganar y con un resultado contundent­e que nos va a dar bastante libertad para conformar gobierno.

 ?? // ABC ?? José María Bellido, en su despacho
// ABC José María Bellido, en su despacho

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain