ABC (Andalucía)

El PP pide subir la desgravaci­ón de IRPF a los autónomos

► Enmienda la ley del fondo público y pide elevar a 5.000 euros el mínimo exento

- G. D. VELARDE

El gabinete capitanead­o por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s, José Luis Escrivá, aún tendrá una opción de incluir las mejoras que demandan los expertos al proyecto de ley del fondo público de pensiones que deberá ser presentado a Bruselas antes de final de junio.

Con el plazo de enmiendas finalizado el pasado 30 de marzo, los partidos políticos ya entregaron sus recomendac­iones de mejora al Ejecutivo con vistas a la aprobación de la ley. El articulado de enmiendas al que ha tenido acceso ABC, recoge un pliego de mejoras técnicas, entre las cuales el PP busca por un lado revertir el recorte de desgravaci­ones fiscales en IRPF por las aportacion­es a planes de pensiones privados –el Ejecutivo ha reducido en dos años de 8.000 a 1.500 euros el máximo deducible– y equiparar el límite máximo de desgravaci­ón en planes de empleo de los autónomos al de los asalariado­s –el proyecto de ley deja en 4.250 euros el máximo para autónomos y hasta 8.500 euros para los asalariado­s–.

«Hemos realizado propuestas constructi­vas en colaboraci­ón con las asociacion­es para enriquecer el proyecto de ley del fondo público de pensiones», señala el diputado del PP en el Congreso y portavoz del partido en la comisión del Pacto de Toledo, Tomás Cabezón, asegurando que su formación tiene la mano tendida para mejorar el texto. «Esperemos que el Gobierno esté más abierto a negociar que en anteriores fases de la reforma», señala el representa­nte de los populares.

En las enmiendas número 9 y 13 presentada­s por el PP se recoge por un lado la propuesta de incrementa­r desde los 1.500 hasta 5.000 euros el máximo a deducir en IRPF por aportacion­es a planes de pensiones privados, del sistema individual. «Teniendo en cuenta el actual nivel de desarrollo en España de los sistemas de empleo resulta imprescind­ible que el límite máximo de reducción por aportacion­es a sistemas de previsión social individual se eleve», señala Cabezón.

Además, el texto de enmienda al que ha tenido acceso este diario apunta que «no permitir que los trabajador­es autónomos puedan realizar aportacion­es de hasta 10.000 euros (8.500 más 1.500 euros) a planes de pensiones de empleo simplifica­dos, al objeto de conseguir una equiparaci­ón con el tratamient­o de los trabajador­es por cuenta ajena, no sólo es discrimina­torio, sino que es contrario a las propias recomendac­iones del Pacto de Toledo».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain