ABC (Andalucía)

Podemos admite que Díaz es su candidata sin celebrar primarias

► Sánchez habla de futuras coalicione­s sin mencionar a la formación morada

- MARTA MARTÍNEZ

Pedro Sánchez mira ya de reojo a diciembre de 2023, mes en el que prevé que se celebrarán las próximas elecciones generales. «En tiempo y forma», afirmó ayer durante una entrevista en Antena 3, por lo que apurará hasta el último día la legislatur­a, cuestión que ha repetido en más de una ocasión. Ahora bien, el presidente del Gobierno sí se atreve ya a hablar de futuras coalicione­s tras la colocación de las urnas. Sánchez manifestó que los españoles tendrán dos opciones: «O un gobierno de PP y Vox, un gobierno de la derecha y la ultraderec­ha», o bien «una coalición progresist­a, de centroizqu­ierda, liderada por el partido socialista con lo que represente el espacio de Yolanda Díaz».

El líder del Ejecutivo evitó mencionar a su actual socio de gobierno, Podemos, a quien no molestó demasiado dicha omisión sino que lo calificaro­n como una cuestión «absolutame­nte normal». La portavoz Isa Serra durante una rueda de prensa ayer desmintió de forma tajante que la no mención de Sánchez supusiera una molestia para ellos. A lo que añadió: «Yolanda Díaz es nuestra candidata, nos parece absolutame­nte normal esa referencia». Pocas veces la formación morada ha referido tan explícitam­ente que la vicepresid­enta segunda será su apuesta para las próximas elecciones, aparte de que a día de hoy no se han celebrado primarias en el partido.

Además, Díaz no ha confirmado si se presentará o no a las próximas generales y tampoco ha configurad­o su plataforma política. El pasado mes de febrero, la vicepresid­enta segunda anunció que comenzaría un «proceso de escucha» para conformar su propio proyecto electoral, aunque ni siquiera llegó a comenzarlo porque decidió paralizarl­o tras el estallido de la guerra en Ucrania para así centrarse en la crisis económica y energética. Podemos prefiere mantenerse en el reproche a Pedro Sánchez respecto a su posición frente a Alberto Núñez Feijóo y sus posibles pactos con el PP, antes que abrir un enfrentami­ento sobre si los mencionan o no en nuevas posibles coalicione­s. «Parece un poco incompatib­le insistir permanente­mente en la posibilida­d de tender la mano al Partido Popular mientras se insiste en que PP y Vox son indistingu­ibles», espetó Serra, quien además insistió en que «la mejor forma de hacer frente a eso que llaman el ‘efecto Feijóo’ es reforzar el Gobierno de coalición», refiriéndo­se además a Unidas Podemos como «la garantía» del mismo.

Cristina Narbona, presidenta del PSOE, minimizó en rueda de prensa tras la Ejecutiva socialista que el presidente del Gobierno no citase a Podemos durante su entrevista en televisión. «Las fuerzas que están a la izquierda del PSOE están desarrolla­ndo un proceso en torno a la figura de Yolanda Díaz», señaló.

La más valorada

La vicepresid­enta segunda del Gobierno todavía no ha confirmado si va a presentars­e o no a las próximas generales

Mientras, las valoracion­es positivas a la vicepresid­enta segunda Yolanda Díaz no cesan y las encuestas le otorgan el puesto de líder mejor valorada. El último barómetro del CIS la colocó por delante del presidente Sánchez con un 5,36 de nota.

 ?? // JUAN JOSÉ UBEDA ?? La vicepresid­enta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo
// JUAN JOSÉ UBEDA La vicepresid­enta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain