ABC (Andalucía)

Denuncian más de 5.000 casos de violacione­s de derechos del niño en Cuba

► Una ONG identifica malos tratos en 22 de los 36 menores procesados

- CAMILA ACOSTA

Jonathan Torres Farrat, Brandon David Becerra Curbelo y Rowland de Jesús Castillo Castro tienen 17 años y fueron detenidos por participar en las protestas del 11 de julio (11J) en Cuba y condenados, respectiva­mente, a ocho, 13 y 18 años de privación de libertad. Torres Farrat es el que mayor número de torturas acumula: al menos 8 de los 15 patrones identifica­dos por Prisoners Defenders (PD).

Sus casos forman parte de las más de 5.000 denuncias hechas por la organizaci­ón en un informe presentado ante el Comité de los Derechos del Niño de la ONU sobre violacione­s sistémicas a los derechos del niño.

Incomunica­dos, malos tratos, violacione­s al debido proceso o de derechos humanos, privación de la atención médica o del sueño y otras formas de tortura física y psicológic­a, y ataques a su honra son algunos de los patrones de malos tratos identifica­dos por PD contra al menos 22 menores de edad, de entre 13 y 17 años, de los 36 procesados en el marco de las protestas del 11J.

El informe incluye, además, entre 5.000 y 10.000 niños, hijos de profesiona­les cubanos, que han sido separados forzosamen­te de sus padres durante 8 años «para castigar a sus progenitor­es por no continuar un contrato de trabajo civil en el extranjero o tras terminarlo y no regresar de inmediato a Cuba». A ellos se les aplica la Ley de los ocho años por desertores y traidores a la patria.

«Este proceso de repudio a padres profesiona­les, de forma selectiva, lleva activo en Cuba desde 1963 y ha afectado a más de 40.000 profesiona­les, por lo que más de 20.000 menores han pasado por la separación forzosa de sus padres ejercida por el Estado durante 8 años», detalla PD.

Según la ONG con sede en Madrid, la separación forzosa de los padres provoca en esos niños «graves discapacid­ades emocionale­s, psicosocia­les, cognitivas y físicas» como, baja autoestima, tendencia o intentos suicidas, problemas de salud mental, discapacid­ades físicas, psicológic­as y emocionale­s diversas y graves, así como falta de funcionami­ento social.

El presente informe sobre violacione­s a los derechos del niño responde a la revisión de Cuba por el Comité de los Derechos del Niño durante la sesión que tendrá lugar entre el 3 de mayo y el 3 junio de este año.

 ?? // ABC ?? Dos policías caminan por la calle del Paseo del Prado en La Habana
// ABC Dos policías caminan por la calle del Paseo del Prado en La Habana
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain