ABC (Andalucía)

Francia e Italia se adelantan en el control del precio de la luz

► Mario Draghi propone topar la factura que se paga a Moscú por el gas

- ENRIQUE SERBETO CORRESPONS­AL EN BRUSELAS

Los problemas económicos que ha desencaden­ado la guerra de Ucrania y las sanciones contra Rusia, sobre todo las que se refieren al asunto de la futura congelació­n de las compras de gas y petróleo, vienen a complicar la tramitació­n en Bruselas de la propuesta del presidente del Gobierno Pedro Sánchez para intentar limitar el precio de la electricid­ad. Mientras aumentan las presiones a Alemania para que acepte las consecuenc­ias económicas de cortar cuanto antes las compras de gas ruso, la Comisión tiene cada vez menos espacio para conceder ventajas especiales a España, que es precisamen­te un país que no depende del gas ruso. Sobre todo porque otros gobiernos como Italia están tratando de buscar soluciones alternativ­as o como Francia, ya las han aplicado sin esperar a que la Comisión le hubiera concedido el permiso preceptivo.

De lo poco que se sabe de la propuesta española es que se basa en la fragmentac­ión del mecanismo para establecer el precio de la electricid­ad entre el que se aplicaría a los consumidor­es españoles y portuguese­s del que mantendría la electricid­ad que se exporta a Francia, principalm­ente para aprovechar los excedentes de las renovables, que seguiría manteniend­o el coste vinculado al del gas. El principal argumento del Gobierno es que la interconex­ión con Francia es muy poco importante, pero el problema es que Francia en estos momentos ya subvencion­a la electricid­ad –de forma unilateral– incluso la que viene de España.

Italia, sin embargo, ha decidido prepararse para garantizar el suministro del gas antes de llegar a un corte radical del gas ruso. El primer ministro Mario Draghi ha pactado con Argelia un aumento de las entregas de gas, de manera que se aprovecha de las malas relaciones que este país tiene ahora con España por los movimiento­s del Gobierno de Pedro Sánchez a favor de Marruecos, y si no ha podido ir a Angola y otros países africanos en busca de nuevos contratos como tenía previsto es porque ha resultado positivo por Covid-19 y se ha quedado aislado. De todos modos, el antiguo presidente del Banco Central Europeo ha hecho una propuesta muy novedosa para tratar de ayudar a Alemania en su decisión y que consiste en aplicar el tope de precios directamen­te en las negociacio­nes con Rusia. «El poder de mercado que tiene la Unión Europea frente a Moscú es un arma que debe usarse», ha dicho en una entrevista al ‘Corriere della Sera’ en la que se pronuncia por imponer «un tope en el precio del gas para reducir la financiaci­ón que le damos a Rusia todos los días» y con la que Vladímir Putin financia la guerra.

La propuesta de Pedro Sánchez lleva en manos de las Comisión más de tres semanas y a pesar de que Ursula von der Leyen le había prometido tramitarla por vía de urgencia, el caso es que los técnicos comunitari­os siguen teniendo muchas dudas sobre su viabilidad y sobre la posibilida­d de que cualquier litigio de una eléctrica de otro país podría oponerse en los tribunales.

El presidente francés Emmanuel Macron, que como todos los demás se enfrenta a los efectos de la brusca subida del precio de la energía, había optado por su cuenta por establecer un tope a las subidas del precio de la electricid­ad. Macron ha limitado el aumento de la tarifa al 4% cuando los costes han subido un 40% durante seis meses. La diferencia, unos 8.000 millones de Euros, la paga el Estado. De hecho, entre gas, electricid­ad y gasolina, el Gobierno francés podría llegar a gastar 24.000 millones este primer semestre. Se da por cierto que la inacción de la Comisión ante esta política, que es claramente una ayuda de Estado, tiene mucho que ver con el hecho de que Francia vive en estos momentos en una atmósfera electoral, pendiente de las presidenci­ales que se resolverán el domingo próximo.

Entre todas las energías, el Ejecutivo francés podría llegar a gastar hasta 24.000 millones en ayudas en el primer semestre

 ?? // ABC ?? Los gobiernos europeos topan la factura de la electricid­ad
// ABC Los gobiernos europeos topan la factura de la electricid­ad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain