ABC (Andalucía)

Moreno agota la primera de las tres ventanas para convocar en junio

▶ Baraja tres fechas posibles, 12, 19 y 26 de junio, si bien esta última comienza a cobrar fuerza por razones políticas ▶ El presidente calla sus planes pero el PP está preparando el último Pleno de la Cámara que será el 27 y 28 de abril

- STELLA BENOT

El calendario ya está marcado. Juanma Moreno convocará elecciones a la Junta de Andalucía en el mes de junio aunque guarda un prudente silencio sobre la fecha exacta de las mismas. Es su prerrogati­va y la va a ejercer hasta el final teniendo en cuenta también los plazos legales, ya que deben transcurri­r 54 días entre la fecha de convocator­ia de las elecciones y el día de la votación. Hay tres jornadas posibles, los tres domingos de junio que no coinciden con la Romería del Rocío que es el primer fin de semana, es decir, los días 12, 19 y 26. Así, hoy martes se cumple la primera de las tres ventanas disponible­s que tiene Juanma Moreno para llamar a las urnas. Sin embargo, en el Gobierno andaluz están casi seguros de que no convocará hoy los comicios. El Consejo de Gobierno se reúne en Málaga y será la oportunida­d —como lo ha sido en el resto de las provincias— de poner en valor todas las inversione­s, infraestru­cturas y proyectos que la Junta ha ejecutado o tiene en proyecto para esa provincia. Cualquier asunto que enturbie ese planteamie­nto no parece muy factible y un adelanto electoral acapararía todo el interés político, mediático y ciudadano.

Así, Juanma Moreno podría decidir abrir las urnas para el 19 de junio pero el PP está trabajando con total normalidad para el pleno del Parlamento que se celebrará el miércoles y jueves de la semana que viene. Si fuese a convocar en esa jornada, tendría que disolver la Cámara el 26 de abril por lo que no se celebraría ese pleno. Hay dos datos más. El 19 de junio es puente de Corpus en dos provincias, Granada y Sevilla, con lo que supone de trasiego de personas que quizás no llegarían a tiempo a las urnas. A esto se suman las oposicione­s a maestro que hay ese domingo en Andalucía a las que concurren entre 35.000 y 40.000 personas (a las que hay que sumar tribunales, seguridad, limpieza...) que puede que tampoco estén en la ciudad en la que están empadronad­os para votar.

El Pleno del Parlamento de la semana que viene es importante para el Gobierno andaluz desde el punto de vista político y económico. Político porque se aprobará definitiva­mente el dictamen de la comisión de investigac­ión de la Faffe, la extinta fundación de la Junta que desvió dinero a prostíbulo­s. Hay que tener en cuenta que Juanma Moreno inició su campaña electoral en 2018 precisamen­te delante del Club Don Ángelo a donde fue a parar dinero público de la Faffe. Con la aprobación en el Parlamento del dictamen de la comisión de investigac­ión que señala como responsabl­es políticos de ese escándalo a Chaves, Griñán y Susana Díaz se cierra el círculo.

También es importante desde el punto de vista económico ya que el Parlamento tiene previsto aprobar la Ley de Economía Circular, uno de los proyectos estrella del presidente andaluz y que está dentro de su programa de revolución verde. Fuentes del PP andaluz explicaban además que se trata de una norma que será un «revulsivo económico» muy relevante para Andalucía.

Moreno es un presidente muy poco dado a las sorpresas. Su estilo es más bien contrario, prudente y con poco margen para la improvisac­ión. Por eso pidió dos semanas de «reflexión», la Semana Santa que acaba de terminar y esta que acaba de empezar. Ayer dio una pista más. En un acto con la Fundación Telefónica, el presidente afirmó que es el «acto más importante que tengo en mi agenda en los próximos diez días». Justo para firmar la convocator­ia electoral para el 26 de junio. Mientras tanto, está negociando mejoras salariales para docentes y sanitarios, los dos cuerpos más numerosos de funcionari­os.

En solitario

El Pleno de la semana que viene aprobará el dictamen de la Faffe, el asunto con el que Moreno inició su campaña electoral en 2018

El objetivo de Juanma Moreno es lograr apoyos suficiente­s para gobernar en solitario y eso lo podrá conseguir sumando más votos que toda la izquierda junta. Tendría un Gobierno en minoría y no necesitarí­a que Vox entrase en el Ejecutivo, lo que quiere evitar a toda costa. Negociaría­n cada ley o cada decreto en el Parlamento de la misma manera que vienen haciendo en esta legislatur­a desde el pasado mes de octubre.

Fuentes del PP andaluz explican

que están trabajando para ello con las manos completame­nte libres. El liderazgo de Feijóo tiene esa ventaja para ellos, no hay interferen­cias de Génova en las decisiones de Andalucía y el líder gallego tiene la misma visión que Moreno sobre los pactos con Vox. Precisamen­te por eso ningún representa­nte del PP andaluz acudirá hoy a la toma de posesión de Fernández Mañueco como presidente de Castilla-León. No quieren que se considere un modelo a seguir, «¿por qué no podemos ser como Galicia?», explicaba un dirigente del PP. «Cada comunidad es diferente».

El vicepresid­ente Juan Marín se ha resignado ya al adelanto electoral a junio aunque sigue expresando su disconform­idad. «¿Por qué hay que convocar elecciones ahora? Que alguien me lo explique. Que aprieten el botón cuando quieran», decía ayer convencido de que Juanma Moreno cumplirá su palabra con él y lo llamará cuando tenga decidida la fecha. Marín recuerda todavía cuando Susana Díaz decidió el adelanto electoral en 2018 y se lo comunicó cuando ya estaba hasta convocada la rueda de prensa de anuncio de las elecciones. Entonces eran socios parlamenta­rios.

Ahora Juan Marín tiene otra posición y cuenta con la lealtad de Moreno de la misma manera que el presidente sabe que el líder naranja no lo va a traicionar. Los dos insisten en que siguen «encapsulad­os».

 ?? ?? MORENO CON TELEFÓNICA
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y el de Telefónica, José María ÁlvarezPal­lete, se saludan momentos antes de inaugurar el Centro 42 Málaga. EFE/Carlos Díaz
MORENO CON TELEFÓNICA El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y el de Telefónica, José María ÁlvarezPal­lete, se saludan momentos antes de inaugurar el Centro 42 Málaga. EFE/Carlos Díaz
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain