ABC (Andalucía)

Telefónica abre su primera escuela de programado­res en Andalucía

▶ Su campus ya acoge a 172 alumnos en Málaga para formar el talento digital del futuro

- PABLO MARINETTO

El sector digital ya es el tercer pilar de la economía andaluza. Las empresas de base tecnológic­a tienen puesta su mirada en la comunidad en sus estrategia­s de expansión, con Málaga como punta de lanza. Por eso no es de extrañar que la Fundación Telefónica se haya decantado por la capital de la Costa del Sol para su nuevo campus de programaci­ón. Un ecosistema en el que se reclutará al talento encargado de impulsar en los próximos años la transforma­ción digital de Andalucía.

Este centro 42 Málaga es «una apuesta segura para el futuro tecnológic­o y digital de nuestra tierra», aseguró ayer el presidente andaluz, Juanma Moreno en el acto de inauguraci­ón del campus, ubicado en el Complejo Tabacalera e impulsado por la Fundación, la Junta y el Ayuntamien­to en colaboraci­ón con la Diputación Provincial.

Un total de 172 estudiante­s comenzaron ayer su formación gratuita para convertirs­e en los profesiona­les más atractivos para las empresas que están inmersas en una búsqueda intensa de expertos digitales. Perfiles más demandados que nunca tras las carencias que la pandemia ha puesto sobre la mesa y que serán clave en la senda de recuperaci­ón.

Según Juanma Moreno, el talento es «lo más poderoso» que tiene la región, de ahí que abogue por «atraerlo, crearlo y protegerlo». «Empresas como Google, Indra o Dekra no solo miran a Andalucía, sino que se instalan y trabajan en Andalucía; aún hay que seguir trabajando hasta ser más competitiv­os y crear más empleo», subrayó.

Los estudiante­s selecciona­dos han pasado un intenso periodo formativo de 26 días conocido como «piscina» en el que participar­on un total de 400 personas, aunque las solicitude­s de inscripció­n han superado las 4.000. La gratuidad y el aval de ofrecer un 100% de inserción laboral para los egresados es el gran atractivo que han encontrado jóvenes y mayores de todo el país para inscribirs­e.

El alcalde, gran valedor

El de Málaga es el cuarto campus puesto en marcha por la Fundación en España siguiendo un modelo internacio­nal que surgió en París en 2013 a raíz, precisamen­te, de la escasez de desarrolla­dores informátic­os. El presidente de Telefónica situó como uno de los grandes valedores del proyecto al alcalde, Francisco de la Torre. Según José María Álvarez-Pallete, al día siguiente de anunciarse la apuesta de la entidad por abrir un nuevo centro ya tenía una carta del regidor sobre su mesa pidiéndole que se instalaran en Málaga.

En el acto de inauguraci­ón, De la Torre, se mostró satisfecho por el hecho de que la Fundación haya elegido la capital para esta expansión de la red y ha destacado la capacidad del campus para atraer no solo al talento de la ciudad de Málaga, sino del conjunto de la provincia y también de Andalucía.

En este sentido, la Diputación de Málaga ha habilitado hasta 25 plazas en el centro de innovación social La Noria para ofrecer alojamient­o a quienes vengan desde otras ciudades y pueblos y eliminar de la ecuación los problemas de movilidad. «Queremos romper la brecha digital que aún existe entre las personas jóvenes y mayores y entre las que residen en municipios grandes y pequeños», ha apuntado presidente de la institució­n, Francisco Salado.

El campus malagueño se une a los implantado­s en Madrid, Urduliz (Bizkaia) y Barcelona. En todos ellos, el objetivo es formar a los estudiante­s para acceder a las oportunida­des laborales en tecnología­s como el Big Data, la Inteligenc­ia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), la cibersegur­idad o la programaci­ón de videojuego­s.

 ?? // EP ?? Algunos de los estudiante­s que comenzaron ayer su instrucció­n en el Campus 42 de Telefónica
// EP Algunos de los estudiante­s que comenzaron ayer su instrucció­n en el Campus 42 de Telefónica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain