ABC (Andalucía)

Un futuro incierto

Tras la euforia pospandémi­ca y el agotamient­o de nuestros ahorros llegará la cruda realidad

- YOLANDA GÓMEZ

Ya nos hemos acostumbra­do a todo, o a casi todo. En poco más de dos años hemos sufrido una pandemia, inundacion­es, una nevada histórica y ahora estamos inmersos en una guerra. No sabemos qué pasará mañana. Los precios se disparan día a día, especialme­nte en los productos de primera necesidad, como son los alimentos y la energía, haciendo un boquete en los ajustados presupuest­os familiares, especialme­nte los de las familias más humildes. En Alemania, el Gobierno recomienda hacer acopio de agua y alimentos para diez días, y lo enseñan en los colegios, y nos parece normal. Y en Estados Unidos, las escuelas hacen simulacros de ataques con armas, y lo asumimos como algo natural. Nuestro mundo cambia a marchas aceleradas.

Este incierto presente y futuro contrasta con lo que vemos cada día en las calles y plazas de nuestros pueblos y ciudades. Tras dos años de confinamie­ntos, de actividade­s restringid­as, de celebracio­nes limitadas,... vuelven los conciertos, las verbenas, las reuniones de amigos y familias, los viajes a otras ciudades de dentro y fuera de nuestras fronteras. Tenemos tantas ganas de vivir, de viajar, de recuperar el tiempo perdido, que preferimos cerrar los ojos a lo que está pasando a nuestro alrededor y a lo que nos espera los próximos meses y gastar lo que hayamos podido ahorrar durante la pandemia para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Quizás solo esto explica las buenas perspectiv­as del sector turístico para este verano a pesar de esa inflación disparada y de la incertidum­bre que se extiende sobre las economías europeas, y desde luego, sobre la española.

El consumo, unido a la ejecución, de momento con cuentagota­s, de los fondos europeos puede mantener viva la actividad unos meses y habrá que esperar, por tanto, al próximo otoño para conocer la verdadera dimensión de la crisis económica en la que estamos inmersos sin habernos recuperado todavía de la generada por el Covid-19. El fin de la euforia pospandémi­ca y el agotamient­o de los ahorros nos enfrentará­n de nuevo a la cruda realidad.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain