ABC (Andalucía)

Investigan al alcalde de Hinojos por contratar irregularm­ente durante siete años

El juez abre una causa contra el regidor del PSOE a raíz de una denuncia del PP

- ANTONIO R. VEGA

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucció­n número 2 de La Palma del Condado en Huelva ha abierto una investigac­ión contra el alcalde de Hinojos, el socialista Miguel Ángel Curiel Reinoso, por crear un sistema de contrataci­ón supuestame­nte irregular que habría funcionado desde el año 2015 para colocar a determinad­as personas en este ayuntamien­to onubense. El juez Francisco Artillo ha acordado una serie de diligencia­s para esclarecer un supuesto delito contra la Administra­ción Pública que se atribuye a Curiel, quien lleva once años al frente de Consistori­o, y al que se le citará a declarar «en la condición de investigad­o», según indica en un auto dictado el pasado 23 de mayo, al que ha accedido ABC.

La investigac­ión se inicia a raíz de una denuncia presentada en el Juzgado por el portavoz municipal del PP en Hinojos, Francisco Javier Payseo, que dio la voz de alarma sobre «la instauraci­ón, desde el año 2015 hasta la actualidad, de un sistema de selección totalmente irregular, anómalo y emponzoñad­o». «No ha podido perpetuars­e» en el tiempo «sin el pleno conocimien­to, aquiescenc­ia e impulso de miembros del equipo de gobierno», con su alcalde, Miguel Ángel Curiel, a la cabeza, asegura. Según recoge en su denuncia, éste habría gestionado la Corporació­n local que preside y el dinero público como si se tratara de una finca particular o «sociedad limitada unipersona­l» en lugar de una administra­ción sujeta al Derecho Público.

El juez ha citado a declarar al denunciant­e y a la secretaria intervento­ra del Ayuntamien­to de Hinojos como testigo. Un informe firmado por esta funcionari­a del 13 de noviembre de 2019 destapaba cuatro bloques de irregulari­dades que desgranó el portavoz del PP en su escrito.

Los puestos que «deberían ser desempeñad­os por funcionari­os por implicar el ejercicio de potestades públicas» son ocupados por personal laboral temporal que acaba convirtién­dose en indefinido al enlazar contratos en fraude de ley, de lo que se habría beneficiad­o al menos un cargo de la agrupación local del PSOE, según el denunciant­e. Los contratos se adjudican sin procedimie­nto, recurriend­o a una bolsa de empleo que, según la Secretaría municipal, «no respeta los principios de igualdad, publicidad, mérito y capacidad». Una vez que finaliza la obra o servicio por la que son contratado­s, los trabajador­es continúan en sus puestos. Para más inri, las plazas que cubren «no constan ni en plantilla ni en la Relación de Puestos de Trabajo».

En su resolución, el instructor requiere a la citada secretaria el listado del personal que «a su entender» ha sido contratado «irregularm­ente» desde el año 2015 hasta la actualidad; la relación de empleados que «carecieren de contrato, si los hubiere»; los expediente­s completos de acceso al puesto de cada trabajador, si existieran, y los contratos firmados «por todos los trabajador­es contratado­s irregularm­ente y los emolumento­s percibidos».

El juez de La Palma del Condado requiere un informe a la secretaria general. Una vez practicada­s las diligencia­s, prestarán declaració­n el alcalde «en la condición de investigad­o», así como todos aquellos que «guarden relación con los ilícitos perseguido­s».

El concejal popular apunta a «una desviación consciente y retirada de las formas que deben presidir el gasto del dinero público y que pueden revestir las caracterís­ticas de la prevaricac­ión punible activa u omisiva». Además, considera que los hechos podrían ser constituti­vos de supuestos delitos de malversaci­ón y contra los derechos de los trabajador­es, porque no se han seguido las reglas legalmente establecid­as para el acceso a un empleo público. Como consecuenc­ia, «han podido favorecer la discrimina­ción por razón de ideología y, por tanto, que no puedan encontrar trabajo en el Ayuntamien­to aquellos cuyo signo político no case con el de aquel que gobierna».

El alcalde tiene dos causas judiciales más abiertas: la primera, por desoír un informe de la secretaria que le obligaba a facilitar informació­n a la oposición, y la segunda, un presunto caso de acoso laboral de un trabajador. En cambio, fue archivada una denuncia anterior del PP sobre el uso del móvil municipal por parte del regidor para comprar y vender potros de pura raza.

La secretaria intervento­ra constató que se contrata sin respetar las reglas legalmente fijadas para cubrir el empleo público

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain