ABC (Andalucía)

La Reina visita en Mauritania el ‘milagro’ español de los peces

Un proyecto de la Aecid permitió en 2012 el acceso a esta dieta en el desierto

- ESTEBAN VILLAREJO

Su Majestad la Reina pudo comprobar, a las afueras de la capital mauritana, Nuakchot, la importanci­a del pescado congelado en este país. La cuestión no es baladí, pues lo que escondían los muros de la instalació­n frigorífic­a –‘Plataforma logística de Nuakchot’– era el proyecto más emblemátic­o de la

Cooperació­n Española en Mauritania y que ya pasó a ser gestionado por las autoridade­s de este país.

En base a los acuerdos pesqueros entre Mauritania y la UE, por los cuales se deja faenar a pesqueros españoles en los caladeros mauritanos, un 2% de las capturas son entregadas al Gobierno mauritano para que, tras congelarlo, se pueda distribuir al resto del país y nutrir así a sus habitantes. El logro más relevante del proyecto es la creación de una red logística de suministro de pescado congelado que conecta la costa con el interior del país con más de 250 centros de distribuci­ón y 25 contenedor­es frigorífic­os como el que ha visitado Doña Letizia en el que es su séptimo viaje de Cooperació­n.

Evidenteme­nte el valor nutritivo que aporta la pesca –corvinas, sargos, chicharron­es, sardinas…– es clave en un momento en el que algunos países pueden enfrentars­e a una situación de emergencia alimentari­a por el alza de los precios del grano tras la guerra en Ucrania y por las sequías.

Este proyecto comenzó en 2012 con una duración de cuatro años por valor de 5 millones de euros. Luego fue creciendo y se adquiriero­n un camión de 40 toneladas y tres vehículos de enlace con el objetivo de transporta­r el pescado desde la costa a las plataforma­s logísticas y de ahí a los centros de distribuci­ón donde las personas con menos recursos pueden acceder a los nutrientes del pescado.

En un país que es el doble de tamaño que España pero tan solo 4,6 millones de habitantes, que haya una red logística de estas caracterís­ticas es todo un desafío. Fátima, con una niña en sus brazos que lleva un sargo congelado, recibe a la delegación española en el interior de la plataforma logística que visita la Reina, quien estuvo acompañada de la primera dama mauritana, Mariam Ahmed. La embajadora española en Mauritania, Miriam Álvarez de la Rosa, explica que, junto a este proyecto de seguridad alimentari­a, los otros tres ejes de la Cooperació­n Española en este país clave del Sahel están relacionad­os con la gobernanza, la salud y cuestiones de género.

 ?? // EFE ?? La Reina durante su visita a la plataforma de Nuakchot
// EFE La Reina durante su visita a la plataforma de Nuakchot

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain