ABC (Andalucía)

Un modelo de movilidad para alcanzar la recuperaci­ón

- JOSÉ LÓPEZ-TAFALL JOSÉ LÓPEZ-TAFALL DIRECTOR GENERAL DE ANFAC

Por tercer mes consecutiv­o este año, el mercado de vehículos vuelve a sufrir un retroceso, con cerca de 85.000 nuevos turismos vendidos. A este ritmo, nos situará este año en torno a las 800.000 ventas, muy por debajo de lo que deberían ser nuestros registros anuales.

No es una situación fácil para el sector, y más teniendo en cuenta el proceso de transforma­ción hacia las nuevas tecnología­s de movilidad y los compromiso­s de reducción de emisiones en el horizonte. El contexto actual es un reflejo de las secuelas económicas de la pandemia que han condiciona­do la decisión de compra y la escasez de microchips, que ha lastrado la producción de vehículos y así la capacidad de respuesta a la demanda. La caída continuada del mercado de automóvile­s es una señal de alerta para la economía española.

La recuperaci­ón del mercado es una condición obligatori­a si queremos estabilida­d económica. Aunque ahora vivamos limitados por factores exógenos, no significa que no podamos hacer nada. Hay mucha demanda deseosa de vehículos, y que parte de ella está afectada por la incertidum­bre. Desde Anfac insistimos que la prioridad es dar certidumbr­e a quien quiera adquirir un vehículo, particular o profesiona­l.

Es importante que este país adopte un mensaje unificado en torno al modelo de movilidad y de descarboni­zación que requiere. Un modelo que garantice que cumplimos nuestros objetivos de descarboni­zación conservand­o el acceso a cualquier tipo de movilidad y que mantenga el peso económico y empleo que genera. Es posible un sistema con coche descarboni­zado, accesible y que respete el derecho de cada uno a elegir cómo moverse.

Asentar un modelo de movilidad a la española es el primer paso para avanzar hacia la recuperaci­ón.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain