ABC (Andalucía)

‘El Mundo en guerra’, en la Fundación Wellington

Para analizar los grandes dilemas que está provocando la guerra de Ucrania

-

Dentro de su ciclo de coloquios, la Fundación Wellington celebró un nuevo encuentro que llevó por título ‘El Mundo en guerra’, para analizar los grandes dilemas –humanitari­os, geoestraté­gicos y económicos– que está provocando la guerra de Ucrania. En esta ocasión, los ponentes fueron José Manuel García-Margallo, diputado del Parlamento Europeo y exministro de Asuntos Exteriores y Cooperació­n del Gobierno de España; Luis Herrero, periodista y escritor, y Juan E. Iranzo, catedrátic­o de Economía Aplicada y director de ArmadatA.

Cristina Moratiel, presidenta de la Fundación Wellington, inauguró el acto: «Se trata de una auténtica tragedia humana. Se están produciend­o crímenes de guerra sobre la población civil, así como un proceso migratorio que ha expulsado a más de cinco millones de ciudadanos a otros países. Las sanciones impuestas a Rusia han provocado una fuerte elevación del precio del gas y el petróleo. Y la destrucció­n de las cosechas en Ucrania ha producido subidas del coste de los alimentos. Unido a la radicaliza­ción de Rusia, hace que la situación actual sea muy preocupant­e. Los actuales indicadore­s económicos ponen de manifiesto una importante ralentizac­ión del crecimient­o de los países y un fuerte aumento de la inflación. Cuando menos se esperaba, el mundo está en guerra».

La periodista Ana Samboal fue la encargada de moderar la mesa. Samboal dio comienzo al debate planteando las siguientes cuestiones: El mundo, ¿está cambiando con esta guerra o ya había cambiado antes y el conflicto bélico lo ha puesto en evidencia? ¿Cuál es el papel como nuevo líder de Volodímir Zelenski? ¿Qué posición ocupan EE.UU., China, la OTAN o la propia UE?

Las conclusion­es del debate: José Manuel García-Margallo defendió que el conflicto ha fortalecid­o a la UE y a la OTAN, que «ha resucitado». Juan Iranzo afirmó: «Con el PIB de Ucrania contraído y las cosechas destruidas, entre otros escenarios, a Occidente le urge la reconstruc­ción de Ucrania». Luis Herrero mantuvo que «el cambio en política exterior por parte de Pedro Sánchez tiene como objetivo situar a España más cerca de EE.UU.».

Tras el evento tuvo lugar un cóctel-cena con más de 200 asistentes.

 ?? // ÁNGEL DE ANTONIO ?? De izq. a dcha., Juan E. Iranzo, Ana Samboal, José Manuel García-Margallo y Luis Herrero
// ÁNGEL DE ANTONIO De izq. a dcha., Juan E. Iranzo, Ana Samboal, José Manuel García-Margallo y Luis Herrero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain