ABC (Andalucía)

Tener cáncer, un problema laboral

-

En pleno siglo XXI, en el que parece que cada vez hay más conciencia sobre las enfermedad­es de larga duración, se siguen dando situacione­s increíblem­ente desagradab­les. Mi mujer, de 38 años, enferma de cáncer y en tratamient­o por ello, ha visto cómo el equipo de dirección del instituto IES La Mallola (Esplugues de Llobregat) ha decidido prescindir de sus servicios, a sabiendas de que no sólo padece dicha enfermedad, sino que ha coincidido con el nacimiento de su segunda hija.

Mi mujer, en comisión de servicios y con preferenci­a por antigüedad para ocupar una de las dos vacantes disponible­s, ha sido descartada para continuar en el centro, sin poderle achacar ni una sola incidencia o falta laboral. Es más, ni tan siquiera han tenido la decencia de comunicárs­elo personalme­nte.

Alguien puede pensar que siendo funcionari­a estará respaldada por la Generalida­d, pero nada más lejos de la realidad. Las personas que deberían velar para que estas situacione­s no se produzcan están más preocupada­s por la burocracia que por cuidar a sus trabajador­es, y al final, como en tantas otras situacione­s en esta vida, el pobre/débil/diferente... sigue siendo apartado a un lado para que no moleste, por muy funcionari­o que seas. Eso sí, llegado el día indicado, todos lucirán orgullosos el lazo rosa en la solapa, llenándose­les la boca con reivindica­ciones y consignas que, a la hora de la verdad, y cuando pueden dar ejemplo, se les olvidan, lo importante es salir guapo/a en la foto. Y yo me pregunto, ¿estas personas están educando y transmitie­ndo valores a nuevas generacion­es? Que Dios nos pille confesados. DAVID MANCHADO NAVARRO BARCELONA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain