ABC (Andalucía)

Resultado histórico del PP que borra a la izquierda en un feudo tradiciona­l

- RAFAEL RUIZ

Más que vuelco, revolcón. Terremoto. Movimiento de placas tectónicas. Los resultados del 19J en la provincia de Córdoba dejan un panorama radicalmen­te distinto a ningún otro conocido. La lista del Partido Popular que encabeza el consejero de Salud en funciones, Jesús Aguirre, ha conseguido los mejores resultados en unas autonómica­s alcanzado los siete escaños. Una cantidad impensable en cualquier convocator­ia.

Con el escrutinio final, los populares consiguen unos 170.000 votos y un crecimient­o del 22% sobre las anteriores elecciones. Para entender la magnitud de la victoria, en una provincia con una profunda implantaci­ón socialista, el PP ha conseguido superar los resultados de 2012 que entonces se considerar­on un hito cuando se alcanzaron los cinco parlamenta­rios. Sentará a cuatro parlamenta­rios más de los que ha tenido en esta legislatur­a.

Ciudadanos, que tiene presencia en el gobierno de la capital, se convierte en fuerza extraparla­mentaria.

El color del voto en la provincia, salpimenta­do de azul, se convierte en un inédito azul. Los populares ganaron en la capital, en la segunda ciudad en habitantes, Lucena (donde Vox se impuso en las generales), y en la poderosa red de ciudades medias: Puente Genil, Palma del Río. Los socialista­s solo consiguier­on victorias pírricas en localidade­s pequeñas como Nueva Carteya o La Guijarrosa.

Los populares se comieron la tarta cordobesa completa y hay que retrotraer­se a las elecciones de 2004, en plena hegemonía socialista, para encontrar un partido que consigue siete diputados autonómico­s por Córdoba. El PP se comió a Ciudadanos en su integridad, se merendó una parte relevante del voto flotante del PSOE y se zampó las expectativ­as de Vox.

Lo que ocurre en la izquierda cordobesa plantea un escenario delirante de cara a unas próximas generales y municipale­s. Los socialista­s consiguier­on unos 90.000 votos (unas 22.000 papeletas menos) y un 23 por ciento. Pierde un diputado de los que tenía pero se deja jirones de piel en unas elecciones montadas sobre los hombros de sus alcaldes. Uno de los más relevantes, Esteban Morales, de Puente Genil, ni siquiera consigue el escaño.

Vox, que aspiraba a llegar a los dos escaños duplicando su presencia, se encarama a la tercera fuerza. Un parlamenta­rio para una provincia donde tenía plazas fuertes y, sobre todo, expectativ­as. Ha crecido, sí, unos diez mil votos sobre los 35.000 que consiguió en las anteriores elecciones autonómica­s.

Y la izquierda. Por Andalucía (marca montada por Podemos e IU a toda prisa) pierde uno de los dos representa­ntes que tenía. No habrá ningún militante de Izquierda Unida en la Cámara andaluza por la provincia natal del referente absoluto, Julio Anguita.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain