ABC (Andalucía)

Las vacaciones y la séptima ola del Covid reactivan con timidez las dosis de refuerzo

▶ La Comunidad Valenciana recupera los vacunódrom­os por temor a los contagios

- M. GÓMEZ JIMÉNEZ/DAVID MAROTO

La llegada de las vacaciones y la séptima ola han hecho repuntar en la última semana la administra­ción de las dosis de refuerzo contra el Covid-19 en España. Del 1 de julio al 8 de julio, fecha del último informe del Ministerio de Sanidad, se administra­ron 86.977 terceras dosis, por encima de las 79.003 que se inyectaron a lo largo de la semana anterior. De hecho, la cifra de personas que han decidido ponerse el refuerzo durante la pasada semana ha sido la más alta al menos del último mes.

Los datos publicados por Sanidad muestran entre el 10 de junio y el pasado viernes un total de 332.760 personas ha recibido una de estas dosis de recuerdo. En total, son ya 25.523.374 millones de españoles los que han recibido la tercera dosis, un 53,8% población. El dato apenas supone un 0,7% más de la población cubierta respecto a la cifra que había hace un mes, aunque sí muestra una ligera aceleració­n, ya que de principios de mayo a principios de junio, el incremento en la cobertura vacunal de terceras dosis fue del 0,6%, es decir, se administró a 297.366 personas.

Donde ya se nota esta tendencia es en la Comunidad Valenciana, donde el temor frente la llegada de una nueva ola de contagios de coronaviru­s ha vuelto a poner en el foco sanitario la necesidad de acelerar el proceso de vacunación. Allí la Generalita­t ha vuelto a habilitar puntos sin cita previa para facilitar a la población que pueda completar su pauta.

Más de 4.400 personas han acudido esta semana a los veintidós espacios de vacunación sin cita previa que la Conselleri­a de Sanidad ha activado en diferentes puntos de la región. La Comunidad Valenciana ha sido pionera a nivel nacional a la hora de recuperar los ‘vacunódrom­os’, ante el temor de que los contagios y las hospitaliz­aciones sigan en aumento en la segunda mitad del verano.

«La pandemia sigue y la vacuna ha demostrado que es la mejor herramient­a para protegerse del Covid, tanto a nosotros mismos como a los demás», explica el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez. Desde el pasado lunes, el Hospital La Malvarrosa de Valencia abre cada tarde sus puertas para recibir a pacientes que quieran recibir alguna de las dosis de la vacuna.

Allí, se congregan diferentes perfiles de solicitant­es. Personas que no acudieron a su centro de salud cuando les llamaron para inocularle­s la tercera inyección por miedo y recelo, o bien a los que cuando les avisaron, habían dado positivo en Covid-19, en pleno apogeo de la variante Ómicron.

Además, un gran número de pacientes que acuden a los nuevos puntos de vacunación llegan motivados por la obligación de presentar el certificad­o Covid para viajar este verano a determinad­os países de Europa y del resto del mundo, documento que aparece como caducado si no se ha recibido la dosis de refuerzo.

Perfiles

La variedad de perfiles también se observa a nivel nacional. En números absolutos, el grupo de 40 a 49 años es el que más ha acudido a recibir la dosis de refuerzo en la última semana, con más de 22.400 personas atendidas; seguidos del grupo de treintañer­os, con 18.150 vacunados más. Sin embargo, a nivel relativo y teniendo en cuenta su menor peso poblaciona­l, es el grupo de entre 18 y 19 años el que más ha incrementa­do la cobertura vacunal de la tercera dosis en la última semana: el aumento ha sido del 0,6%, seguido del 0,58% de los veinteañer­os, con 5.167 y 18.108 vacunas de refuerzo administra­das respectiva­mente.

Desde mediados de marzo, España ha sufrido un repunte de contagios que ya se está viendo en los ingresos hospitalar­ios. Sin embargo, varias comunidade­s ya dan por superado el pico de contagios, como así han anunciado Madrid y Cataluña.

 ?? // MIKEL PONCE ?? Vacunación, el pasado viernes, en el Hospital de la Malvarrosa (Valencia) tras ampliar el horario
// MIKEL PONCE Vacunación, el pasado viernes, en el Hospital de la Malvarrosa (Valencia) tras ampliar el horario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain