ABC (Andalucía)

Otro Grand Slam y, sin embargo, séptimo

▶ Djokovic suma dos millones de libras, pero no los puntos y cae en el ranking

-

Después de no celebrarse la edición de 2020 por la pandemia del coronaviru­s y disputarse la de 2021 a medio gas por las restriccio­nes, se animaba el personal con este año del centenario en el All England Lawn Tennis Club lleno cada día y que corona Novak Djokovic por séptima vez en su carrera. Pero llegó la invasión de Ucrania por parte de Rusia y la organizaci­ón decidió de forma unidirecci­onal imponer un castigo a los tenistas rusos y bielorruso­s, prohibida su participac­ión. Aun así, algo de Rusia se ha colado en este Wimbledon, pues la campeona, Elena Rybakina, de 23 años, nació en Moscú y no juró bandera de Kazajistán hasta los 18 años.

La respuesta de las organizaci­ones de tenis profesiona­les masculina (ATP) y femenina (WTA) ante esta prohibició­n fue la de eliminar los puntos que se reparten en todos los torneos y que son 2.000 en un Grand Slam. Así, según su versión, igualaba un poco las condicione­s para los que no pudieran participar y los que no quisieran como medida de protesta y decidieron jugar otros torneos menores que sí ofrecían puntuación. «Las oportunida­des de juego alternativ­as están abiertas para los jugadores rusos y bielorruso­s en esas semanas, a diferencia de Wimbledon, lo que minimiza cualquier impacto en la integridad de las clasificac­iones», señaló la organizaci­ón.

Nadie suma puntos, pero sí se altera el orden, con bajadas de posición de los que el año pasado hicieron mejor Wimbledon que en este curso. O incluso si lo hicieron igual, como Novak Djokovic, que revalidó su corona y que es uno de los más perjudicad­os con la medida.

El serbio se lleva el botín económico, dos millones de libras (2.362.000 euros), pero se le restan los 2.000 puntos que ganó el pasado y pierde la tercera plaza que hubiera tenido en un curso normal y hoy sufre un bajón de cuatro posiciones, hasta quedarse en la séptima posición. El serbio no aparecía tan abajo en la clasificac­ión desde agosto de 2018.

También Nick Kyrgios se queda con el dinero y el trofeo de subcampeón, pero baja su ranking a pesar de todo. De poder rozar el top ten a caer de la plaza 40 a la 45, pues pierde los 90 puntos que consiguió el año pasado.

Ante las bajadas, otros suben. Como Rafael Nadal, semifinali­sta el año pasado y obligado a retirarse antes de esa ronda en este 2022, pero que sube al tercer cajón del podio por la caída de Djokovic. Y también sube una plaza Carlos Alcaraz, a pesar de perder los 45 puntos del año pasado. Sin embargo, los españoles se mantienen firmes en la clasificac­ión del año, con el balear líder, seguido por Stefanos Tsitsipas y Alcaraz.

También en el circuito femenino hay cambios derivados de esta política. Rybakina, por ejemplo, que besó el plato de campeona, ni siquiera entra en el top 20. Y Ons Jabeur, finalista, cede su tercera posición a Maria Sakkari, que sube dos puestos, para quedarse en la quinta plaza. Paula Badosa se mantiene cuarta y suba una plaza Garbiñe Muguruza, de décima a novena, a pesar de que no pudo superar la primera ronda en esta edición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain