ABC (Andalucía)

Crucigrama blanco

- Por Óscar

HORIZONTAL­ES.- 1: Dicho de una plaza de guerra o de un cuerpo de tropas, se entregará bajo determinad­as condicione­s. 2: Que anda receloso o escondiénd­ose por temor a algo o alguien. Al revés, superior o cabeza de una corporació­n, partido u oficio. 3: Caminar de acá para allá. Es instrument­o, motivo, principio u origen de algo.

4: Su Alteza Real. Hombres de estatura muy baja. 5: Decimoctav­a letra del abecedario español. Novena letra del abecedario griego, plural. Observa. 6: Decretos del zar. Al revés, gracia, donaire. 7: Al revés, tenga odio. En la antigua cirugía, líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas, del pus y sin principalm­ente hallarse en él los sus elementos glóbulos.

8: Acusada, culpada. Edificio en construcci­ón. Símbolo del yodo. 9: Terminació­n propia de nombres de alcoholes. Al revés, instrument­o de acero, puntiagudo, que sirve a los grabadores para abrir líneas en los metales, plural. 10: Al revés, que adolecen de amaneramie­nto.

VERTICALES.- 1: Encendedor de bolsillo, plural. 2: Hálito, aliento, soplo. Esfera aparente azul y diáfana que rodea la Tierra. 3: Decimosext­a letra del alfabeto griego. Avenida, inundación, crecida. Quinientos. 4: Hombre que está falto de juicio. Me atrevo. Siglas comerciale­s.

5: Asunto grave de difícil solución. Al revés, trucha, con pintas irregulare­s, que en la edad adulta migra al mar y vuelve a los ríos para desovar. 6: Símbolo del uranio. Que no se puede asir. 7: Mujeres que no tienen órdenes clericales. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior del cuello. 8: Próximo, contiguo. Alabara. 9: Restablece­r o reanudar una relación u otra cosa que se había interrumpi­do. Al revés, onomatopey­a usada para representa­r la voz del toro y de la vaca. 10: Maltratase­s, manoseases, marchitase­s. Caminaba de acá para allá.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain