ABC (Andalucía)

El presidente de la filial lusa de Endesa avisa de que el recibo de la luz subirá un 40%

▶ Portugal obligará a la empresa a informar sobre sus beneficios en todas las facturas

- FRANCISCO CHACÓN CORRESPONS­AL EN LISBOA

El presidente de la filial portuguesa de Endesa, Nuno Ribeiro da Silva, destapó ayer la caja de los truenos al advertir de que la factura de la luz puede subir un 40% como consecuenc­ia de la ‘excepción ibérica’ acordada con Bruselas por los gobiernos de España y Portugal. La medida, divulgada por Pedro Sánchez como el mecanismo ‘estelar’ para bajar los precios de la energía, generará el efecto contrario, según el alto directivo de la empresa eléctrica.

Todas los contratos del Estado luso con la empresa van a ser miradas al detalle antes de abonarse, dentro del periodo que abarca desde el pasado 2 de agosto hasta el 31 de mayo de 2023.

El secretario de Estado de Energía, Joao Galamba, ha asegurado que escrutará personalme­nte «todas las facturas emitidas a las entidades compradora­s vinculadas». Es decir, que Endesa tendrá que incluir «informació­n sobre el beneficio líquido procedente de la aplicación de ajuste de los costes de producción de la energía eléctrica». Y la Entidad Reguladora de los Servicios Energético­s publicará los costes de la ’excepción ibérica’. Se da la circunstan­cia de que la compañía española está más que consolidad­a al otro lado de la frontera y la colaboraci­ón con el Estado portugués ha ido a más. Así, alcanza el segundo lugar por cuota de mercado dentro del sector.

Salto de gigante en Portugal

Sin ir más lejos, Endesa dio un salto de gigante en Portugal después de ganar el concurso para liderar uno de los proyectos de transición energética más ambiciosos del país, que incluía renovables, hidrógeno verde y almacenami­ento con una inversión de 600 millones de euros, en Pego, en la zona de Abrantes, a unos 58 kilómetros al norte de Lisboa.

El proyecto aspira a poner en marcha la mayor batería de Europa y situar a Portugal como el más vanguardis­ta en este ámbito, incluso por encima de España, e implicará la creación de 75 puestos de trabajo, con un indudable avance en la riqueza al que se sumarán en los próximos meses más iniciativa­s adyacentes.

El director general de Generación de Endesa, Rafael González, declaró que «esta empresa no solo sigue apostando por Portugal, como siempre lo ha hecho, sino que lo hacemos con un proyecto al que hemos dedicado mucho esfuerzo, trabajando para poner en marcha un innovador modelo de desarrollo renovable en el que las comunidade­s locales tengan un protagonis­mo real». Y agregó: «Estamos seguros de que esta propuesta marcará un antes y un después en el sector, casi 20 años después de nuestro desembarco en Portugal». Una ampliación más allá de ‘La Raya’ (nombre popular por el que se conoce la frontera de 1.214 km que divide la península ibérica), que supone un balón de oxígeno para la estrategia expansiva de la firma. De hecho, sus cuentas han ganado solvencia en estas dos décadas. Las mismas cifras que ahora serán auditadas al máximo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain