ABC (Andalucía)

España recibe 7.100 nuevas dosis contra la viruela del mono

-

Un mes y medio después de recibir las primeras 5.300 vacunas contra la viruela del mono, y cuando algunas comunidade­s piden medidas ante la escasez, el Ministerio de Sanidad informó ayer de la llegada a España de una segunda remesa. Se trata de 7.110 dosis de la vacuna subcutánea ‘Jynneos’, que ahora deberá repartirse entre las autonomías.

España suma ya 5.162 casos confirmado­s de viruela del mono y es el segundo país, solo por detrás de Estados Unidos (8.934), más afectado por el brote actual. Pero la llegada de vacunas se está produciend­o a cuentagota­s: solo hay un laboratori­o que la fabrica y es incapaz de atender la demanda de todos los países afectados.

En España, la compra de vacunas se ha hecho a través de la Comisión Europea y la recién creada Autoridad de Preparació­n y Respuesta ante Emergencia­s Sanitarias. A España le han correspond­ido más de 12.000 dosis, aunque durante el último trimestre de 2022 se esperan nuevas remesas.

Sanidad dijo ayer que las vacunas «se distribuir­án entre las comunidade­s y ciudades autónomas para que procedan a su administra­ción de acuerdo a los criterios de priorizaci­ón establecid­os por la Comisión de Salud Pública».

Todas las autonomías han registrado ya casos de viruela del mono, aunque las más afectadas son Madrid, con 1.817 infectados, y Cataluña, con 1.636.

Ante la escasez de vacunas, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid solicitó ayer al ministerio y a la Agencia Española de Medicament­os y Productos Sanitarios la autorizaci­ón para inmunizar a cinco personas con cada vacuna contra la viruela del mono. De esta forma, de cada vial se extraerían cinco dosis que permitiría­n multiplica­r el número de beneficiar­ios. Este sistema acaba de ser aprobado por la agencia de Alimentos y Medicament­os de los Estados Unidos.

Sin embargo, el protocolo del Ministerio de Sanidad no contempla poder inmunizar a cinco personas con cada vacuna. «Como estrategia de salud pública, existe evidencia científica que apunta que vacunar a un mayor número de personas con una dosis única es más efectivo que vacunar a la mitad con dos dosis», justifica el ministerio en un documento al que tuvo acceso EP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain