ABC (Andalucía)

El Turismo gana la partida a la Cultura en el Gobierno andaluz

▶ Malestar entre artistas por la postración de su ámbito en el organigram­a de la nueva consejería

-

En el nuevo organigram­a de la Junta de Andalucía la consejería resultante de la fusión de Cultura con Turismo y Deporte —desgajadas ambas parcelas administra­tivas de Educación respecto a la anterior legislatur­a— aparece consignada como «Consejería de Turismo, Cultura y Deporte». En ese orden. La titulación del nuevo departamen­to no es cuestión baladí, porque según se va vislumbran­do a medida que se configuran los nuevos cuadros de mando, en este caso el orden de los factores sí altera el producto.

Así se percibe al menos en ambientes artísticos andaluces, donde no ha gustado la postergaci­ón de la Cultura en el nuevo organigram­a administra­tivo y menos aún la salida de varios integrante­s claves del equipo de Patricia del Pozo, que gestionó este ámbito durante la anterior legislatur­a.

La prioridad del Turismo frente a la Cultura en la nueva consejería viene dada no solo por el nombre de la cartera del Gobierno andaluz, sino por la designació­n de su titular. El perfil de Arturo Bernal, el nuevo consejero, está claramente vinculado con el turismo. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresaria­les por la Universida­d de Málaga, Bernal fue director general de Turismo y Planificac­ión de la Costa del Sol, entidad dependient­e de la Diputación de Málaga, antes de ser director general de Extenda.

Dada la fuerte vinculació­n de Bernal con el turismo, se esperaba que la Viceconsej­ería quedase en manos de una persona más ligada al ámbito cultural. Pero el consejo de gobierno designó el pasado martes para este cargo a Víctor Manuel González García, también malagueño y diplomado en Turismo por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresaria­les. González es experto en Derecho del Turismo por la UNED, aunque tiene alguna relación con el ámbito cultural, ya que era diputado delegado de Cultura en la Diputación de Málaga.

En la etapa de Patricia del Pozo Cultura disponía de dos secretaría­s generales (ocupadas por Mar Sánchez Estrella y Macarena O’Neill, quien fue sustituida por Juan Cristóbal Jurado Vela cuando fue designada viceconsej­era) y dos direccione­s generales, que gestionaba­n Pía Halcón y Miguel Ángel Aráuz. En el nuevo organigram­a, Cultura contará con una única secretaría general cuyo titular está aún por designar, aunque los rumores apuntan a una persona provenient­e también del entorno malagueño del consejero. Los secretario­s generales del equipo de Patricia del Pozo, Sánchez Estrella y Jurado Vela, previsible­mente continuará­n en el nuevo organigram­a pero como directores generales, un rango inferior al de secretario general. Junto a ellos habrá un tercer director general aún por designar.

El eje de poder en la Consejería de Cultura ha pasado de Sevilla a Málaga después de su fusión con Turismo y Deporte

Trasvase de poder

Además de la polémica por la subordinac­ión de Cultura respecto al Turismo en el organigram­a, la nueva composició­n de la Consejería tiene otra lectura: el trasvase del eje de poder de Sevilla a Málaga. Con Patricia del Pozo, Cultura se convirtió en la consejería más «sevillana» del Gobierno, ya que prácticame­nte la totalidad de sus componente­s provenían de la capital andaluza. El único directivo no sevillano era Juan Cristóbal Jurado Vela, malagueño de nacimiento pero muy vinculado con Sevilla, donde lleva residiendo muchos años.

El desembarco de dirigentes malagueños implica un evidente desplazami­ento territoria­l de esta parcela de poder a la provincia natal de Juanma Moreno. Tanto el consejero, Arturo Bernal, como su número dos, Víctor Manuel González García, son personas muy próximas al presidente de la Junta de Andalucía.

 ?? // J.M. SERRANO ?? El consejero de Cultura, Arturo Bernal, en su toma de posesión
// J.M. SERRANO El consejero de Cultura, Arturo Bernal, en su toma de posesión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain