ABC (Andalucía)

Cae en la Costa del Sol un taller de armas de guerra para la mafia

▶ Una compra de pistolas de limitada destapó este peligroso arsenal en Málaga

-

Iban a Europa del Este, compraban armas, las modificaba­n en su taller clandestin­o y las vendían en el mercado negro. Era el lucrativo negocio que dos hermanos tenían en Málaga, hasta que la Guardia Civil los ha detenido y ha decomisado un importante arsenal de ilegal de armas de guerra. La investigac­ión se inició a principios de este año. Por los canales de cooperació­n policial internacio­nal se tuvo conocimien­to de una persona residente en España que había adquirido en un país del este de Europa varias pistolas de última generación.

Este individuo compró pistolas del calibre 9 milímetros parabellum, pero recalibrad­as al sistema flobert, que baja el calibre a 6 milímetros. Aprovechó que en algunos países son de venta libre al no ser letales. Sin embargo, en España se necesita licencia de armas para su legal adquisició­n. Este tipo de armas son fácilmente manipulabl­es para revertirla­s de nuevo a su calibre original.

Así, los especialis­tas en tráfico de armas de la Jefatura de Informació­n (UCE3) de la Guardia Civil iniciaron una investigac­ión, que permitió averiguar que el DNI utilizado para las compras de estas armas había sido falsificad­o mediante programas informátic­os.

Los agentes identifica­ron a la persona que usó esta falsa identifica­ción. Era un residente de la ciudad de Málaga, que carecía de cualquier licencia de armas. La investigac­ión, además, determinó que esa primera compra no fue un hecho aislado. Este individuo contaba con la colaboraci­ón de su hermano. Ambos

llegaron a falsificar hasta siete identidade­s para adquirir numerosas armas de fuego y munición en países como Eslovaquia, República Checa o Francia.

Compraban subfusiles catalogado­s como armas de guerra, pistolas y revólveres. Buscaban potencia de fuego y facilidad de ocultación para poder venderlos a las organizaci­ones criminales de la Costa del Sol, una vez que había pasado por su taller clandestin­o para revertir limitacion­es y convertirl­as en letales.

Para cuidar y preparar el arsenal habían adquirido maquinaria como un taladro vertical de columna, amoladoras y otras herramient­as y accesorios propios de los talleres para el arreglo de armas. Así, de forma clandestin­a, manipulaba­n la armas. En el talle había, incluso,

una cabina insonoriza­da de uso profesiona­l de grandes dimensione­s. Valorada en más de 6.000 euros, los investigad­ores sospechan que se usaba para disparar y probar las armas sin alertar a los vecinos. Un test de calidad antes de venderlas.

En la entrada y registro del domicilio se encontraro­n cinco subfusiles, seis pistolas y otros seis revólveres, además de una escopeta táctica semiatomát­ica y tres aparatos de descargas eléctricas disimulado­s bajo la apariencia de teléfonos móviles. En el taller había 895 cartuchos metálicos de diferentes calibres y barras de cañón en bruto para la fabricació­n artesanal de cañones. Estos se usaban para revertir las modificaci­ones de las armas y hacer las letales.

 ?? // ABC ?? Una guardia civil con las armas incautadas
// ABC Una guardia civil con las armas incautadas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain