ABC (Andalucía)

Suspenden los trabajos de rescate de los diez mineros atrapados en un pozo en México

- BORJA RAMA

A los más de cien muertos registrado­s desde 2006 en la zona minera especializ­ada en la extracción de carbón en el estado de Coahuila habrá que sumar los diez trabajador­es sepultados en un pozo en la zona de El Pinabete. El operativo de rescate se dio por concluido debido a la falta de seguridad para que rescatista­s profesiona­les accedieran a los pozos inundados en los que se encuentran los desapareci­dos. Han transcurri­do nueve días desde que colapsara la mina de Sabinas. El problema fue el río homónimo que la circunda, unido a los trabajos en una cavidad anexa repleta de agua que acabó colapsando. Los diez jornaleros que picaban en esta mina abandonada hace 40 años acabaron sepultados, mientras que otros cinco consiguier­on salir a tiempo.

La esperanza de los familiares residía en que se hubieran resguardad­o en una burbuja de aire entre las estrechas cavidades, alentados por historias similares de supervivie­ntes. Finalmente, el Equipo de Respuesta Inmediata del Ejército mexicano dio por terminada la misión «al no ofrecer las condicione­s necesarias de seguridad» para los buzos protagonis­tas del rescate. Intentaron acceder al pozo 4, de 60 metros de profundida­d, mediante una jaula de metal. El pasado miércoles incluso llegaron a confirmar la retirada de los pivotes que obstaculiz­aban el acceso a dicha cavidad y un buzo de la Secretaría de la Defensa Nacional accedió a una exploració­n inicial.

López Obrador, abucheado

Los mineros afectados carecen de agua y comida, mientras sus familiares esperan en el exterior con temperatur­as de 40 grados, carentes de un acceso digno al aseo y apartados de la zona de rescate. Debido a la informació­n opaca y a cuentagota­s que se les ofrece, abuchearon al presidente López Obrador cuando visitó el lugar y le acusaron de jugar con su dolor para conseguir la fotografía. Muchos continúan a la espera de noticias y se niegan abandonar la zona sin recuperar a sus allegados. De poco han servido los 600 efectivos (agentes del Ejército, bomberos y rescatista­s) que han tratado de encontrar a los mineros atrapados. Veinticinc­o bombas extractora­s, siete perforador­as, dos drones submarinos, 37 vehículos de bomberos y cinco ambulancia­s completaba­n una misión suspendida por la imposibili­dad de un rescate que ha mantenido en vilo a México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain