ABC (Andalucía)

Los pilotos dicen que el aumento forzoso de horas de vuelo pone en riesgo sus vidas

-

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha aprobado una exención para que los pilotos que se dedican a la extinción de incendios aumenten a 120 las 80 horas mensuales que pueden volar. Desde el Sindicato Mayoritari­o de Trabajos Aéreos han manifestad­o su disconform­idad ante esta situación, y según denuncian, no han recibido ningún tipo de explicació­n válida que justifique esta decisión.

Esteban Sánchez, secretario general del sindicato, explica que esta exención produce no solo un potencial efecto adverso para la seguridad de las operacione­s sino que también afecta directamen­te a los pilotos.

Desde el sindicato alegan que la AESA demuestra desconocim­iento en los efectos negativos de la fatiga sobre la seguridad de las operacione­s aéreas, al dejar a criterio de operadores y pilotos la idoneidad de exceder las horas contemplad­as en la propia normativa que regula los descansos y actividade­s: «Parece ser que lo que dice AESA es que es voluntario el hacer ese tipo de exención. No existe ningún tipo de reglamento científico que regule de qué manera un piloto o un operador sabe si estos pilotos están con fatiga. Se le hace un test, se le pregunta si está cansado y ya. De esa manera, solo se puede saber si hay fatiga cuando se produzca un accidente», explica el secretario.

Otro dato que la Agencia no ha tenido en cuenta es la temporalid­ad de los contratos. Un hecho relevante desde el punto de vista de la seguridad, ya que, en este ámbito, el entrenamie­nto se limita a la campaña de incendios, no como en el caso del Ejército, que cuentan con la posibilida­d de entrenarse los 365 días al año para realizar el mismo trabajo.

Peores condicione­s

«La AESA lo que esta haciendo es colaborar con que las condicione­s sean peores. Existen muchos trabajador­es que cobran por días, si en 10 días han alcanzado las 80 horas serán enviados a sus casas perdiendo 10 días de sueldo y viéndose forzados a aceptar la ampliación de 120 horas a cambio de su fatiga. En la mayoría de los casos son temporeros, y muchos de estos pilotos el resto del año recogen aceitunas para poder vivir», denuncia Sánchez, que pide un protocolo adecuado con el que «los incendios forestales no llegarían ni a un 30% de lo que son».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain