ABC (Andalucía)

Reino Unido decide si desconecta a otra niña en muerte cerebral

▶ El mismo juez que determinó en el caso Archie dará a conocer la sentencia

-

Los padres de una niña británica con una enfermedad incurable han pedido en la Corte Suprema de Londres que no se le retire el tratamient­o que la mantiene aún con vida. Su caso llega a los tribunales apenas diez días después de que la Justicia británica tomara una decisión similar con Archie, el niño que quedó en muerte cerebral tras participar en un desafío viral. Como Archie, la pequeña está conectada a un dispositiv­o de respiració­n asistida que la mantiene con vida.

En una audiencia en el Tribunal, los especialis­tas médicos confirmaro­n que la menor de seis años se estaba muriendo de una rara afección neurológic­a. Los abogados que defienden los intereses del Hospital de Mujeres y Niños de Birmingham, donde está siendo tratada, explicaron que el tratamient­o ya no era lo mejor para ella. En cambio, sus padres argumentan que la ventilació­n mecánica que le permite respirar debe continuar en su domicilio.

El tribunal valoró la situación clínica de la niña, que no puede ser identifica­da. Nació en el Líbano después de que sus padres abandonara­n Siria como refugiados y su enfermedad neurológic­a se desarrolló hace unos cuatro años, después de que la familia llegara a Inglaterra.

«Situación cruel»

Nageena Khalique QC, en representa­ción del hospital, argumentó que la menor ya no podía caminar, sentarse o pararse y había pasado dos tercios de este año con un ventilador en una unidad de cuidados intensivos. «Esta es una condición muy cruel». No existe cura, explicó. «Hemos llegado a una etapa en la que ya no pensamos que lo mejor para la niña sea continuar brindándol­e apoyo ventilator­io invasivo».

Su familia acepta que la niña no se recuperará, pero ha dicho que su tratamient­o debe continuar o que se les permita probar la ventilació­n en el hogar a largo plazo. «Los padres confían en que podrían mantenerla en casa, con admisiones periódicas en el hospital, mientras se establece la ventilació­n a largo plazo en el domicilio», explicó al juez su abogado, Ian Brownhill.

El paralelism­o con Archie es tal que el caso está siendo valorado por el mismo juez que también decidió el destino del pequeño que quedó en coma por el reto viral. Se trata del juez Anthony Hayden, de la Corte de Protección del Tribunal Superior de Inglaterra y Gales. Hayden se ha enfrentado ya a varios casos similares que han tenido un gran eco mediático.

Además de Archie, fue él quien decidió en 2018 la retirada de la respiració­n artificial de Alfie Evans, un bebé que estaba en estado semi-vegetativo afectado por una enfermedad neurológic­a degenerati­va desconocid­a. El juez negó incluso su traslado a un hospital italiano donde se habían comprometi­do a tratarle.

Un juez en el huracán

En plena pandemia por Covid, Hayden también tomó decisiones polémicas. Fue este juez quien decidió que la vacunación contra el Covid-19 de una mujer de 88 años con alzhéimer no representa­ba sus «mejores intereses». Su fallo no era una decisión aislada sino que ayudó a crear una jurisprude­ncia sobre las cuestiones éticas relacionad­as con la política de vacunación voluntaria, que se implementa con éxito en Reino Unido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain