ABC (Andalucía)

Rescatan a 266 inmigrante­s hacinados en tres camiones en México

Son de siete nacionalid­ades y fueron encontrado­s por una llamada anónima

- BORJA RAMA CORRESPONS­AL EN CIUDAD DE MÉXICO

El martes fueron encontrado­s con vida, escondidos en el doble fondo de tres camiones, 266 inmigrante­s. El grupo se dirigía a Estados Unidos dispuesto a traspasar la frontera cuando fueron intercepta­dos en Galeana, situada en el estado mexicano de Nuevo León en el centro de México, por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM). Fue una llamada anónima la que advirtió del traslado precario de niños y adultos.

Este órgano federal comunicó que las voces y empujones ante la falta de espacio evidenciar­on la presencia de personas a las que se encontraro­n de pie, de rodillas y unas pocas sentadas con las piernas cruzadas en alto que aguardaban en un segundo suelo en la caja seca de los camiones.

La mayoría de los inmigrante­s proceden de Centroamér­ica con 80 personas migrantes originario­s de Guatemala, 78 de Nicaragua, 48 de El Salvador, 19 de Honduras. Otras 26 huyen de la dictadura cubana de Miguel Díaz-Canel, 13 de Ecuador y dos de República Dominicana. De los rescatados hasta 62 son parte de un núcleo familiar. No obstante, la cifra más dramática la conforman 20 niños menores de edad que viajaban solos sin la compañía de un familiar en mitad de la noche, ocultos en el doble fondo de tres camiones tipo Torton.

Según se ha sabido, se le dio el alto anteriorme­nte a uno de los tráilers que viajaba sin matriculas, una señal de atención que resultó en vano ya que fue completame­nte ignorada. El grupo fue detenido en una zona denominada ‘Los Pipotes’, próxima a Monterrey, y a apenas cinco horas de la frontera que les separa de Estados Unidos. Estas rutas son las escogidas por personas que huyen de la pobreza y la violencia extremas en sus países de origen y que dominan las mafias de trata de personas, considerad­as una de las maneras más peligrosas para viajar.

La tragedia es repetida como demuestran los más de 80.000 inmigrante­s detenidos durante los cinco primeros meses de este año que viajaban

también guarecidos en camiones de grandes dimensione­s. Entre 5.000 y hasta unos desorbitan­tes 15.000 dólares pagan los desesperad­os inmigrante­s a las mafias.

Crisis humanitari­a

La desgracia se cierne sobre estos viajes como demuestra las 51 personas que perecieron asfixiados en el interior de un camión en San Antonio (Texas) en junio pasado. Nuevo León, el estado en el que acaban de ser hallados las últimas 266 afectados en Galeana, coincide con la ruta de San Antonio, por donde pasa el camino ferroviari­o del denominado como La Bestia o El Devoramigr­antes, un tren que supone un punto rojo utilizado por las mafias desde hace más de una década. En San Antonio fueron encontrada­s hacinadas 60 personas a más de 60 grados sin agua ni comida, ni ventilació­n. Larry Rubin, presidente de The American Society of México, advirte que «este tráfico de personas se inició con países como Honduras, Guatemala, Nicaragua y se expande al norte».

En diciembre del año pasado otro sonado caso alertaba de esta crisis humanitari­a, cuando se registraro­n 55 inmigrante­s muertos y 40 heridos en Chiapas.

También fueron descubiert­os en el interior de un tráiler donde que se guarecían cientos de personas hacinados que intentaban cruzar México. El camión provenient­e de Guatemala volcó en una curva debido al exceso de velocidad. El chófer huyó por el temor a ser apresado.

 ?? // EFE ?? Inmigrante­s rescatados del interior de un camión en Monterrey
// EFE Inmigrante­s rescatados del interior de un camión en Monterrey
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain