ABC (Andalucía)

Vox también lleva al Constituci­onal el decreto para eludir el español en las aulas catalanas

- JUAN CASILLAS

Vox registró ayer ante el Tribunal Constituci­onal (TC) su cuadragési­mo recurso de inconstitu­cionalidad en lo que va de legislatur­a. Esta vez, contra el decreto que aprobó la Generalita­t de Cataluña en un intento claro de eludir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que obliga a impartir, al menos, un 25% de las clases en castellano en las aulas catalanas.

El recurso lo presentaro­n ante el órgano de garantías el presidente del partido, Santiago Abascal; su líder en Cataluña, Ignacio

Garriga; el secretario general de la formación, Javier

Ortega Smith; la vicesecret­aria jurídica, Marta Castro; y el secretario general del Grupo Parlamenta­rio Vox en el Congreso, José María Figaredo. Se suma al que interpusie­ron ya en julio conjuntame­nte el PP y Ciudadanos.

Abascal, a las puertas del Tribunal Constituci­onal, reivindicó a su partido como «el defensor de los derechos de los españoles» y recordó que, ya esta legislatur­a, ha tenido grandes éxitos judiciales como la declaració­n de inconstitu­cionalidad de parte de los dos estados de alarma nacionales decretados por la pandemia de coronaviru­s. Además, remarcó que solo Vox se presentó como acusación particular en el juicio del ‘procés’.

Aunque el líder de Vox fue especialme­nte duro con los socialista­s –acusó al PSOE y al PSC de convertirs­e en «los mayordomos del separatism­o»–, tampoco ahorró en ataques, muy contundent­es, contra el líder del PP, Núñez Feijóo. Abascal arranca el curso político con la intención de diferencia­rse del PSOE y del PP en el ámbito catalán, pero también de Cs. A los tres les echó en cara la aplicación de un artículo 155 de la Constituci­ón en Cataluña –cuando el Parlamento regional declaró ilegal y unilateral­mente la independen­cia– que tachó de «pusilánime».

Distancias con el PP

«Nos preocupa la actitud del PP en este terreno», ahondó Abascal, quien reprochó a Núñez Feijóo que critique la «imposición lingüístic­a» en Cataluña, cuando, según él, el líder de la oposición aplicó «leyes prácticame­nte idénticas» en Galicia durante sus cuatro mandatos con sendas mayorías absolutas.

 ?? ?? S. ABASCAL
S. ABASCAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain