ABC (Andalucía)

Cheque escolar de 100 euros para las familias con rentas bajas

► Moreno anuncia la medida en la apertura oficial del curso en un colegio de Alhendín

- J. J. B.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció ayer la concesión de un cheque de 100 euros para que las familias andaluzas con rentas bajas puedan afrontar el incremento de los gastos escolares como consecuenc­ia del alza de los precios. El cheque será para cada hijo matriculad­o en la enseñanza obligatori­a, que alcanza hasta los 16 años de edad, de aquellas familias cuyas rentas sean inferiores a los 15.000 euros.

La Junta calcula que la medida beneficiar­á a unas 200.000 alumnos de Educación Primaria, Secundaria, FP. Básica y Educación especial. y tendrá un coste total de 20 millones de euros.

La convocator­ia para solicitar el cheque se abrirá a primeros de octubre una vez apruebe el Consejo de Gobierno el decreto ley que regulará estas ayudas cuyos gastos no habrá que justificar.

«Es una pequeña ayuda, un pequeño colchón que queremos aportar el Gobierno andaluz», reconoció el presidente de la Junta. «Esta ayuda de 100 euros será un motivo de compensaci­ón, de ayuda, que seguro lo van a hacer nuestras familias de forma muy eficiente», ha considerad­o Moreno sobre el rendimient­o que consigan las familias de esta ayuda para los gastos escolares.

Moreno ha hecho pública la medida durante la apertura oficial del curso escolar en Andalucía, que ha celebrado en Alhendín, en Granada, con la inauguraci­ón de un nuevo centro de Infantil y Primaria al que le ha propuesto poner el nombre de Javier Imbroda en homenaje al consejero de Educación y Deportes fallecido la pasada primavera.

Ayer iniciaron el curso 746.940 estudiante­s de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial en 2.751 centros de Andalucía. se trata de 15.000 alumnos menos que en el último curso , a pesar de lo cual se incorporar­án 4.815 docentes, de refuerzo 4,320 en centros públicos y 495 en concretado­s.

El resto de los estudiante­s de enseñanzas no universita­rias iniciarán las clases el 15 de septiembre, a excepción del alumnado de enseñanzas artísticas superiores que se incorporar­án el próximo 20 de este mes. Este nuevo curso serán 941.677 estudiante­s de Secundaria Obligatori­a, Bachillera­to, Formación Profesiona­l, Educación Permanente de Adultos, Artísticas elementale­s y profesiona­les e Idiomas. En total en todas las etapas educativas trabajarán 130.160 docentes en 7.193 centros públicos, concertado­s y privados.

Otra novedad será la inclusión en la nómina de septiembre de las mejoras negociadas por la consejería con lo sindictos para la equiparaci­ón salarial de los dcentes andaluces.

Estas novedades no han amaninado las críticas del PSOE e IU que anuncian el apoyo a la Iniciativa Legislativ­a Popular que, con más de 52.000 firmas de apoyo, va a solicitar la bajada de ratios en las aulas, a pesar de que ha vuelto a bajar en este curso en Infantil y Primaria hasta los 21 alumnos. Tan to el secretario de Organizaci­ón del PSOE-A, Noel López, como el coordinado­r de IU en Andalucía, Toni Valero, auguran movilizaci­ones durante el curso por este objetivo.

Las ratios medias en Andalucía se sitúan entre tres y cinco puntos por debajo de las máximas establecid­os por el Ministerio, y están por debajo de países como Francia, Reino Unido, o Portugal, y en la media europea.

La ayuda se justifica en el incremento de los precios y se destinarán a la misma 20 millones de euros

Con 15.000 alumnos menos y casi 5.000 docentes más la oposición exige la rebaja de la ratio que es inferior a los máximos europeos

 ?? // EP ?? Entrada de escolares ayer en un colegio de Málaga
// EP Entrada de escolares ayer en un colegio de Málaga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain