ABC (Andalucía)

Cae un laboratori­o que cocinaba cocaína como en la selva colombiana

La red, con dos detenidos en Málaga, procesaba 120 kilos de droga cada semana

- MÁLAGA

La Policía ha detenido a dos ‘cocineros’ de cocaína en Málaga. Vivían en la Costa del Sol a todo tren, pero su actividad la realizaban en una finca de Madrid por razones de seguridad. Eran expertos y lo hacía a la manera más tradiciona­l. Habían aprendido el método más puro de las selvas sudamerica­nas: un laboratori­o al aire libre, usando pocos productos químicos y ocultos bajo la maleza. Podían llegar a sacar hasta 120 kilos de cocaína a la semana.

El pasado mes de mayo se inició una investigac­ión sobre una organizaci­ón criminal que contaba con una gran capacidad operativa para traficar. El líder y su lugartenie­nte, que residían en la provincia de Málaga y llevaban un alto tren de vida, controlaba­n, a través de terceros, empresas de importació­n de sacos de cemento. En los cargamento­s de estos productos ocultaban sustancias que nutría al laboratori­o clandestin­o desmantela­do en Madrid.

A partir de ese momento empezó a gestarse la operación ‘Silcon’, que se ha saldado con doce detenidos. Los agentes lograron identifica­r al líder de la organizaci­ón, un español, así como al resto de miembros de la misma. Además comprobaro­n que estas personas se estaban abastecien­do de una gran cantidad de productos químicos, así como de todos los materiales necesarios para poder establecer el laboratori­o.

Para este cometido, el grupo dispo

Un agente, durante la inspección del laboratori­o de cocaía en Madrid nía de un trastero en Córdoba donde almacenaba disolvente­s para, pasados unos meses y como medida de seguridad, trasladarl­os hasta un contenedor marítimo ubicado en un parking de vehículos de la Costa del Sol.

A medida que avanzaba la investigac­ión, se pudo identifica­r a otro ciudadano dominicano, persona de confianza del líder, que se encargaba directamen­te de la supervisió­n del proceso de elaboració­n de la droga en el laboratori­o y de organizar su distribuci­ón. Este hombre reclutó a tres ciudadanos colombiano­s que vinieron a España expresamen­te para la extracción de la sustancia estupefaci­ente. Estas personas, conocidas como ‘cocineros’, son contratada­s normalment­e para una operación concreta y cobran según el número de kilos extraídos, para regresar posteriorm­ente a su país.

Los detenidos controlaba­n una empresa de cementos con la que introducía­n sustancías químicas para hacer la droga

 ?? // ABC ??
// ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain