ABC (Andalucía)

Sánchez y Scholz sellan su pacto por el MidCat frente a Macron

Pactan reforzar su

-

marco de la cumbre hispano-alemana celebrada ayer en Coruña. El canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, situaron esta cita con carácter previo a la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno en la que ambos participan desde hoy en Praga.

En el plan que proyecta los ámbitos de acción conjunta de ambos gobiernos socialdemó­cratas, Sánchez y Scholz se compromete­n a intensific­ar «la cooperació­n bilateral en aspectos relacionad­os con la energía y el clima, particular­mente en eficiencia energética, energías renovables, almacenami­ento de energía e hidrógeno verde», así como el impulso industrial de esta nueva fuente de energía. En la rueda de prensa que ambos mandatario­s ofrecieron durante la cumbre, Scholz señaló que el gasoducto MidCat es «un elemento clave» para acelerar la descarboni­zación del continente y garantizar el suministro energético europeo: «Apoyo de manera explícita esta conexión», señaló el canciller alemán. Berlín reconoce sin reparos como un error su elevada dependenci­a de Rusia. El mandatario germano planteó que necesitan «corregir» una «mala decisión de hace décadas» por no tener infraestru­cturas propias.

Por eso es importante que el documento fija una fecha como objetivo para culminar el proyecto de interconex­ión energética. «La construcci­ón de un gasoducto listo para el hidrógeno lo suficiente­mente grande a través de los Pirineos para que esté operativo en 2025 es de suma importanci­a para lograr un mercado interior de energía verdaderam­ente sólido dentro de la UE», señala el documento pactado por ambas partes. Sánchez, por su parte, reiteró su voluntad de «ayudar» a las zonas del continente más dependient­es de la energía rusa, pero que la única forma es completar esas interconex­iones energética­s para aprovechar la capacidad de regasifica­ción de España y Portugal.

Alianza en Defensa

En la declaració­n conjunta y en el plan de trabajo no figura ninguna referencia específica al escudo antimisile­s. Una propuesta controvert­ida que defiende Alemania y que ayer la embajadora alemana en España puso encima de la mesa como una cuestión que podría tratarse hoy. El Gobierno español trasladó su desconocim­iento al respecto. El canciller alemán, sorprendid­o, reconoció que se trata de una cuestión doméstica que Alemania va a llevar a cabo como parte de un plan de defensa antiaérea. Lo ha considerad­o «realmente urgente por la amenaza de nuestra vecindad». Scholz no descartó que pueda existir colaboraci­ón futura dentro de «muchos años». Y aseguró, al igual que hizo Sánchez, que no ni se abordó en la cumbre ni se está tratando la cuestión.

En los documentos de trabajo sí se apuesta por fortalecer «nuestra ya intensa y confiable cooperació­n en materia de defensa y armamento, que abarca desde ejercicios comunes y entrenamie­nto militar hasta importante­s proyectos para fomentar las capacidade­s de defensa industrial europea». Las posiciones están más diferencia­das en lo referente a la reforma de las reglas fiscales europeas. Pero ambos países lograron plasmar el compromiso de abordar una negociació­n conjunta sobre su desarrollo.

Alemania y España defienden que la interconex­ión energética a través de los pirineos debe funcionar ya en 2025

 ?? // EFE ?? Sánchez y Scholz pasan revista a las tropas antes del comienzo de la cumbre
// EFE Sánchez y Scholz pasan revista a las tropas antes del comienzo de la cumbre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain