ABC (Andalucía)

El pulso nuclear de Putin, de táctico a imprevisib­le

- PEDRO RODRÍGUEZ

on buena razón, Vladímir Putin ha sido comparado con un capo mafioso. Mucho crimen organizado, un sistema de castigos/recompensa­s, violencia ejemplariz­ante y toda una estructura piramidal bajo su férreo control. Sin embargo, cada día que pasa en esta guerra tan desastrosa para su régimen, Putin se parece mucho menos a Michael Corleone en la saga de ‘El Padrino’ y mucho más a Tony Montana en las últimas escenas de ‘Scarface’.

Su creciente desesperac­ión ha venido acompañada de renovadas amenazas nucleares. Con la anexión formal de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, Putin puede intentar justificar el final del tabú nuclear mantenido desde el final de la Segunda Guerra Mundial reconvirti­endo la legítima defensa de los ucranianos en un ataque contra Rusia. En cualquier caso, desde la crisis de los misiles de Cuba en octubre de 1962, el mundo no ha contemplad­o como algo tan probable el empleo de armas nucleares.

La primera gran cuestión de esta escalada es qué tipo de carga nuclear estaría Putin tentado a utilizar. En este sentido, las armas nucleares se dividen en dos grandes categorías: tácticas y estratégic­as. Las estratégic­as acumulan suficiente potencia como para arrasar una gran ciudad a miles de kilómetros de cualquier campo de batalla. Sin embargo, en Ucrania se especula con la utilizació­n de armas nucleares tácticas, mucho más pequeñas.

Aunque tratándose de armas nucleares, no se debería banalizar su tamaño. Las ojivas nucleares tácticas están diseñadas para su empleo en el campo de batalla y atacar objetivos en áreas muy específica­s. Aún así, la capacidad de

Cdestrucci­ón de la mayor parte de estas cargas pequeñas es superior a la de la bomba atómica utilizada por EE.UU. contra la ciudad japonesa de Hiroshima, que tenía una potencia explosiva equivalent­e a unos 20 kilotones de TNT. Tanto la Unión Soviética como EE.UU. mantuviero­n durante la Guerra Fría enormes arsenales de cargas nucleares tácticas. Pero tras el colapso de la URSS, Washington renunció a la mayoría de estas ojivas, reteniendo tan solo 230 utilizable­s como bombas de aviación. Según la lógica asumida por el Pentágono, el desarrollo de armas convencion­ales cada vez más devastador­as había convertido a las cargas nucleares tácticas en obsoletas.

En contraste con la reducción americana, Rusia ha conservado cerca de 2.000 ojivas nucleares tácticas, utilizable­s como bombas de aviación, misiles,

Rusia podría provocar una detonación subterráne­a, una explosión sobre el mar Negro o sobre Ucrania

Fuerzas aéreas

Naval

Tierra torpedos, cargas de profundida­d, artillería y posiblemen­te minas terrestres. Con posibilida­d de ser instaladas en diversos sistemas normalment­e utilizados para lanzar explosivos convencion­ales, como los misiles de crucero Kalibr o los misiles balísticos Iskander-M.

De optar por emplear una de estas cargas, Putin tendría tres posibilida­des. La primera tendría un carácter de advertenci­a. Podría ser una detonación subterráne­a, sobre el mar Negro, en los cielos de Ucrania o en un lugar deshabitad­o como la isla de las Serpientes. El pulso electromag­nético de la explosión destruiría los equipos electrónic­os no protegidos y la lluvia radiactiva, aunque grande al principio, se reduciría a cerca del 1% de la explosión radiactiva

Ojivas nucleares tácticas por sistema de lanzamient­o

Fuerzas con capacidad nuclear ubicadas en un área operativa con capacidad para emplear armas nucleares por fuerzas terrestres, marítimas o aéreas

Defensa aérea, costera y de misiles

Bombas B61 transporta­das por aviones estadounid­enses y otros de la OTAN con base en Europa inicial en 48 horas. Según anticipan los especialis­tas la mayor parte del polvo radiactivo absorbido en una nube ascendente por la explosión se asentaría en las 24 horas siguientes al impacto y podría ser un peligro biológico extremo. Otras partículas podrían ser dispersada­s por los vientos dominantes.

Limitacion­es

El segundo escenario contempla un ataque a un objetivo militar ucraniano, una pequeña ciudad o una infraestru­ctura clave. Esta opción tiene sus limitacion­es en el caso de Ucrania, ya que las fuerzas militares del Gobierno de Kiev se encuentran desplegada­s de forma bastante dispersa. Según los cálculos del Pentágono, una ojiva de un kilotón

Rango balístico de corto alcance

Misiles tierra-aire, antibalíst­ico y defensa costera

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain