ABC (Andalucía)

Radar Covid deja de estar operativa tras fracasar en la lucha contra la pandemia

La ‘app’ de rastreo del Gobierno se apaga hoy tras dos años de mal funcionami­ento

- RODRIGO ALONSO

Adiós a Radar Covid. La ‘app’ con la que el Gobierno esperaba controlar los contagios en los momentos más duros de la pandemia ya no es operativa. Así se lo ha comunicado la plataforma a los usuarios a través de un mensaje en su interior, en el que se remarca que la aplicación finalizará su actividad hoy: «Radar Covid finalizará su actividad el 9/10/2022. A partir de esa fecha, sus funcionali­dades dejarán de estar operativas».

La ‘app’ ya no permite que el usuario meta ningún código positivo por Covid en su interior, según ha comprobado este periódico, lo que implica que ya no es funcional como herramient­a para el rastreo del virus. Lo único que hace actualment­e es ocupar espacio en la memoria de su móvil.

ABC ya informó hace unos meses de que la Secretaría de Estado de Digitaliza­ción e Inteligenc­ia Artificial (Sedia), institució­n encargada de la aplicación, no tenía planes de renovar el acuerdo con Indra para el mantenimie­nto de la herramient­a.

En sus algo más de dos años de vida, Radar Covid ha servido para que se notificase­n 124.555 positivos en coronaviru­s, apenas un 1% del total registrado en España desde el verano de 2020, momento en el que la aplicación comenzó a ser operativa. Esto no ha impedido que todos los españoles hayan invertido en ella más de 4,2 millones de euros en materia de desarrollo, publicidad y mantenimie­nto. Por otro lado, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) apercibió a la secretaria de Estado por no tratar la informació­n de los españoles con «licitud, lealtad y transparen­cia», tal y como manda la normativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain