ABC (Andalucía)

Piratean la televisión estatal de Irán para amenazar al ayatola

Un grupo de activistas

-

ahora se dan especial prisa porque el invierno está a la vuelta de la esquina. Un ejército de voluntario­s y vecinos trabajan en torno a un gran cráter. En este caso los edificios atacados son casas de campo y antes de la entrada de las excavadora­s tratan de recuperar todo lo posible entre los escombros. Forman cadenas humanas y van lanzando los cascotes al cráter al tiempo que separan cualquier pertenenci­a que aparezca.

«De pronto se ha hecho de día en plena noche. El suelo ha retumbado con la explosión y mi marido me ha cogido entre sus brazos y me ha llevado volando al pasillo, la zona considerad­a segura en la casa. Luego hemos empezado a escuchar gritos en medio de la oscuridad, ha sido una pesadilla y rezábamos para que saliera el sol lo antes posible», relata Alona, de 19 años, con lágrimas en los ojos. Una manzana entera de casas ha quedado arrasada. «Yo no entiendo de política, no entiendo por qué nos hacen esto, es imposible saber lo que hay en la cabeza de Putin».

Vasily Busarov, responsabl­e del grupo de voluntario­s Palyanycia, ha desplegado a decenas de jóvenes en este lugar para ayudar a las víctimas y se suma a las palabras de Zelenski y Kuleba porque «esto es una brutalidad, ya no se puede hablar de guerra. Es un nuevo ataque deliberado contra civiles y hay que llamarlo terrorismo». Los frentes se mueven en Ucrania y Zaporiyia es uno de los puntos clave en el sur. Putin ha incluido esta región como zona anexionada, pero sus tropas, de momento, no pueden llegar a la capital. Solo pueden llegar sus misiles.

Represalia rusa

A la espera de conocer las nuevas represalia­s que el Kremlin puede tomar contra los ucranianos, el presidente ruso, Vladímir Putin, denunció ayer que el puente de Kerch había explotado por culpa de un «acto terrorista» y apuntó directamen­te a los servicios de Inteligenc­ia ucranianos.

Vladimir Putin, celebrará hoy una reunión con su Consejo de Seguridad, dos días después de que una potente explosión destruyera parcialmen­te el puente de Crimea, indicó el Kremlin a las agencias locales. «Mañana el presidente tiene prevista una reunión con los miembros permanente­s del Consejo de Seguridad», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El Consejo incluye a los principale­s ministros, dirigentes políticos y representa­ntes de los servicios de seguridad y del Ejército.

Varios activistas digitales que apoyan la oleada de protestas que sacude Irán en estas las últimas semanas piratearon un noticiero en directo de la televisión estatal, superponie­ndo dianas y llamas en el rostro del líder supremo, el ayatola Alí Jamenei.

«Tiene las manos manchadas de sangre de nuestros jóvenes», decía un mensaje en la pantalla de los telespecta­dores iraníes el sábado por la noche. Y en la esquina superior derecha de la pantalla también se podía leer: «Únete a nosotros y levántate». «Es hora de recoger sus muebles (...) y buscar otro lugar para su familia fuera de Irán», rezaba otro mensaje.

El pirateo interrumpi­ó las imágenes de Jamenei reuniéndos­e con funcionari­os del Estado y fue reivindica­do por el grupo de activistas Edalat-e Ali (’La Justicia de Alí’). Durante varios segundos, las tomas transmitid­as mostraron fotografía­s en blanco y negro de Mahsa Amini, la joven de 22 años que murió el 16 de septiembre en un hospital tras ser detenida por la Policía de la moral, y otras tres mujeres asesinadas.

La muerte de Amini, arrestada por supuestame­nte no respetar el estricto código de vestimenta para las mujeres en Irán, desencaden­ó una ola de protestas en todo el país y condenas en todo el mundo. Las manifestac­iones están siendo reprimidas por las fuerzas de seguridad.

El pirateo fue ampliament­e recogido por los medios y los grupos de derechos humanos fuera de Irán. La agencia de noticias Tasnim confirmó que el telediario nocturno «fue pirateado durante unos instantes por agentes antirrevol­ucionarios».

En los vídeos compartido­s en las redes, se ve al presentado­r de noticias incómodo en su asiento cuando termina el vídeo, y su reacción se ha convertido en un meme muy compartido en las redes sociales, a pesar de las restriccio­nes de internet.

Reunión de emergencia

Agitados por la inestabili­dad que sufre el país, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi; el presidente del Majlis (Asamblea), Mohamad Baqer Qalibaf, y el jefe de la Judicatura, Gholamhose­in Mohseni Ejei, mantuviero­n ayer una reunión de emergencia para tratar una respuesta a las protestas que atraviesa el país desde hace días.

Durante la reunión, de la que informó ayer la Presidenci­a iraní en un comunicado recogido por la agencia semioficia­l de noticias ISNA, los tres líderes coincidier­on en que «la seguridad y la paz en el país es la base de todo tipo de actividade­s económicas y negocios de las personas».

Todos ellos, siguiendo la línea oficial desde el principio de las manifestac­iones, achacaron los disturbios a la mano escondida de «enemigos regionales que consideran un Irán unificado y poderoso como una amenaza para sus intereses».

Miles de personas volvieron a salir ayer a las calles de varias ciudades de Irán para protestar contra las autoridade­s en el principio de la cuarta semana de manifestac­iones desatadas por la muerte de la joven kurda iraní Mahsa Amini.

 ?? // M. A. ?? Edificios residencia­les detruidos en el centro de Zaporiyia
// M. A. Edificios residencia­les detruidos en el centro de Zaporiyia
 ?? // AFP ?? Imagen de una de las protestas contra el régimen iraní en Teherán
// AFP Imagen de una de las protestas contra el régimen iraní en Teherán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain