ABC (Andalucía)

El PP pide que la Policía pueda desalojar a okupas en 24 horas

Propone que la Junta pida al Gobierno penas

-

El PP ha presentado una Proposició­n no de Ley (PNL) para su debate el próximo viernes en el Pleno del Parlamento de Andalucía mediante la cual reclama a la Junta de Andalucía para que, a su vez, plantee al Gobierno a que «proceda con carácter urgente» a «modificar los artículos 245 y 269» del Código Penal con la pretensión de «endurecer las penas en caso de ocupación de la vivienda o inmueble, especialme­nte en el caso de mafias», por lo que propone» recuperar el delito de usurpación de bienes inmuebles con penas de entre tres y cinco años».

Convivenci­a

La siguiente demanda del PP en su iniciativa parlamenta­ria se dirige a propiciar la modificaci­ón de la Ley 49/1960 sobre propiedad horizontal con el objetivo de que «se habilite a las comunidade­s de propietari­os como personas jurídicas» para que puedan «iniciar los procesos de recuperaci­ón de la vivienda en aras de una mejor convivenci­a y evitando actividade­s molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas».

La tercera petición que plantea el PP con su iniciativa parlamenta­ria es la inclusión de «nuevas medidas procesales» en la Ley de Enjuiciami­ento Criminal para buscar una mejora de «la protección de las personas físicas o jurídicas que sean propietari­as o poseedoras legítimas de una vivienda o inmueble», de manera que se propicie «recuperar la plena posesión de una vivienda o parte de ella, siempre que se hayan visto privados de la misma sin su consentimi­ento».

El PP pide en este punto que se pueda «proceder al desalojo de la vivienda ocupada en situación de flagrante delito o, en caso de que no lo sea, en 24 horas por parte de la Policía».

La cuarta petición de la PNL del PP se encamina es crear un nuevo apartado en el articulado de la Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local de manera que se pueda «evitar la inscripció­n en el padrón municipal de un ocupante ilegal», bajo la definición que hace de esta figura en la Ley Orgánica contra la ocupación ilegal y para la convivenci­a vecinal y la protección de la seguridad de las personas y cosas en las comunidade­s de propietari­os.

En este punto los populares reclaman que «esta inscripció­n se considere nula», así como que «no constituya prueba de su residencia o domicilio ni les atribuya ningún derecho», por lo que propone que «los ayuntamien­tos darán de baja de oficio o a instancia del propietari­o o poseedor real legítimo las inscripcio­nes en cuanto tuvieran conocimien­to».

La última demanda del PP apunta a pedir el cambio de la legislació­n tributaria para «la reducción de obligacion­es contributi­vas de arrendador­es que justifique­n la no percepción de rentas».

Incremento de denuncias

En la exposición de motivos de la iniciativa el PP argumenta que «en los últimos años ha aumentado considerab­lemente el fenómeno de la ocupación ilegal de viviendas por parte de las mafias en España», de manera que «ha continuado el incremento de las denuncias por allanamien­to u ocupación a domicilios, según datos del Ministerio del Interior».

El PP aboga por que, además del marco legal existente, «el ordenamien­to jurídico debe ser adaptado y mejorado para permitir una protección efectiva de los titulares de derechos», a lo que ha añadido la inclusión de «un bien jurídico a proteger que hasta ahora no ha tenido debida considerac­ión: la convivenci­a vecinal pacífica y respetuosa en aras de la seguridad de las personas y las cosas».

El teléfono para víctimas de okupación de viviendas habilitado por la Junta de Andalucía recibió entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021 «casi un centenar de llamadas» según informó en marzo pasado la consejera de Fomento, Vivivenda y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, quien instó al Gobierno central a impulsar «un plan nacional» para afrontar estas situacione­s.

La consejera Marifrán Carazo ha venido denunciand­o que «en muchos casos la okupación está asociada a la delincuenc­ia» y en no pocas ocasiones hay involucrad­as «auténticas mafias que han hecho de la okupación un auténtico negocio.

 ?? // ROCÍO RUZ ?? Desalojo de un okupa en un edificio en ruinas en Sevilla en 2018
// ROCÍO RUZ Desalojo de un okupa en un edificio en ruinas en Sevilla en 2018

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain