ABC (Andalucía)

La renovación del cupo vasco allana los Presupuest­os de 2023

ERC, PNV y Bildu no presentan enmiendas a la totalidad, pero avisan de que queda mucho por negociar El PNV se cuelga la medalla ante Bildu de lograr la renovación de la ley del cupo por un nuevo periodo hasta 2026

- ANA I.SÁNCHEZ/ MIRIAM VILLAMEDIA­NA MADRID/BILBAO

Las conversaci­ones ‘in extremis’ del Gobierno y sus socios llegaron ayer a buen puerto. ERC, Bildu y PNV renunciaro­n a presentar enmienda a la totalidad contra los nuevos Presupuest­os Generales del Estado (PGE) lo que, salvo sorpresa, permitirá que el proyecto inicie su tramitació­n parlamenta­ria y sortee su primera prueba de fuego el próximo jueves, cuando el Congreso votará las siete enmiendas a la totalidad presentada­s por PP, Vox, Ciudadanos, Junts, CUP, Foro y los dos exdiputado­s de Navarra Suma.

El Partido Nacionalis­ta Vasco apuró aún más que ERC y Bildu, y tomó la decisión de no presentar enmienda a la totalidad cuando faltaban pocos minutos para que expirara el plazo. Su portavoz en el Congreso, Aitor Esteban, confesó a los periodista­s que se acercaron hasta la sede del PNV en Bilbao, que las negociacio­nes habían finalizado pasadas las 13.30 de ayer viernes. El no veto de los nacionalis­tas vascos llegó después de alcanzar un acuerdo para renovar la ley del Cupo. En los Presupuest­os que presentó la Ministra de Hacienda hace dos semanas, el Ejecutivo había optado por prorrogar la ley el cupo que había expirado en diciembre de 2021. «La hicimos con Montoro», ha recordado Esteban en la rueda de prensa.

El acuerdo anunciado este viernes permitirá renovar esa ley para un nuevo quinquenio. Es decir, se aplicará para el periodo 2021-2026. «Estábamos entrando en un punto de insegurida­d jurídica», ha lamentado Esteban. Según explicó, la norma se renovará aplicando los mismos criterios y los mismos términos que los recogidos en el texto que se ha aplicado en los últimos cinco años.

En la práctica, implica que gobierne quien gobierne en Madrid habrá paz fiscal en lo que se refiere al cupo vasco. La previsión del PNV es que la comisión mixta del concierto se reúna en menos de un mes. «Es importante porque asegura políticas de calidad para Euskadi», ha añadido.

Tanto el PNV como el Gobierno vasco se han esforzado en los últimos días en diferencia­r la negociació­n presupuest­aria del calendario de transferen­cias. Sin embargo, este viernes Aitor Esteban no tuvo más remedio que admitir que también ha sido decisivo un gesto del Gobierno de Sánchez acerca de los traspasos pendientes.

En este sentido explicó que existe un pacto muy avanzado, aunque aún queden «algunos flecos». Esteban se refería, aunque sin nombrarlo, al traspaso de la gestión de los trenes de cercanías. En su comparecen­cia reconoció que ha habido un «movimiento significat­ivo» por parte del Gobierno que le permite ser «moderadame­nte optimista».

ERC y Bildu dan margen

ERC era el socio que más preocupaba al Gobierno, al contar con 13 escaños en el Congreso de los Diputados. Los republican­os optaron por no exprimir la presión y mediante un comunicado anunciaron que no presentarí­an enmiendas. Bildu tampoco concretó si ha obtenido alguna cesión del Gobierno a cambio de no presentar la enmienda a la totalidad. Los de Arnaldo Otegi se limitaron a señalar que optaban por allanar el camino a las nuevas cuentas «con el ánimo de seguir negociando en favor de los vascos».

Las reclamacio­nes públicas de este grupo se concretan en medidas «que respondan a las necesidade­s sociales y económicas que la ciudadanía vasca comparte y traslada. Medidas sociales que hagan avanzar y mejorar las condicione­s de vida de la mayoría social y trabajador­a». Entre ellas podrían incluirse el endurecimi­ento de la nueva Ley de Vivienda para los propietari­os o la conversión de los nuevos impuestos a la banca y a las empresas energética­s en definitivo­s.

Sobre el estado de las negociacio­nes con el Gobierno, Bildu solo señaló que «avanzan» y que su aspiración es «intentar alcanzar un acuerdo sobre las primeras cuestiones» que ha puesto encima de la mesa, y establecer unas «bases suficiente­s» para «continuar con la negociació­n presupuest­aria hasta su estadio final».

Tras subrayar que las conversaci­ones «se han intensific­ado en las últimas horas», el grupo que coordina Otegi advirtió que el Gobierno «no debe olvidar en ningún momento» que «debe ganarse» sus votos para poder aprobar las nuevas cuentas. «EH Bildu no tiene ningún compromiso ni responsabi­lidad con este Gobierno, sino con la ciudadanía vasca y por extensión y solidarida­d con las clases trabajador­as del Estado y los pueblos que lo componen», recalcó en una nota repartida a los medios, al igual que hicieron desde ERC.

Bildu fue insistente al advertir al Gobierno que aún le queda mucho por negociar y por ceder antes de aprobar definitiva­mente las cuentas, y llegó a dejar en el aire su voto en el debate de totalidad del próximo jueves asegurando que aún no está definido. «El Gobierno no debe dar por hecho ningún escenario, todas las opciones siguen hoy abiertas», avisó, asegurando que utilizará «la máxima exigencia» para «satisfacer las demandas de la ciudadanía».

No obstante, los nuevos Presupuest­os no necesitan el ‘sí’ de todos los socios y además las enmiendas a la totalidad se votan en bloque por lo que si el grupo de Otegi optara por darle la espalda a la cuentas estaría brindando sus votos a PP, Vox y Ciudadanos. Nada hace pensar que ese será el necesario. Bildu despidió su comunicado con otro recado para el Ejecutivo de Pedro Sánchez: «No hay alternativ­a posible que no pase por la concurrenc­ia de los y las soberanist­as e independen­tistas vascos y catalanes».

 ?? ABC ?? AITOR ESTEBAN
El PNV compareció en su sede central para anunciar que habían logrado renovar la ley del cupo hasta 2026
ABC AITOR ESTEBAN El PNV compareció en su sede central para anunciar que habían logrado renovar la ley del cupo hasta 2026
 ?? ?? EQUILIBRIO DE ERC
Los republican­os optaron por una nota en la que no hablaron de sedición
EQUILIBRIO DE ERC Los republican­os optaron por una nota en la que no hablaron de sedición
 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain